
Uruguay se convierte en uno de los pocos países de América Latina en legalizar la ley de "Muerte Digna"




Esto es lo que pidió el Papa Francisco por sus 10 años de pontificado.
INTERNACIONALES14 de marzo de 2023
Vientos Tucumanos Noticias




“Por mis 10 años de Papa, regálenme la paz”; esta fue la petición del Papa Francisco con motivo del décimo aniversario de su pontificado.


Así lo expresó el Santo Padre en un podcast difundido bajo el título “Popecast”, donde el Pontífice hace un balance de los años vividos como sucesor de Pedro.
En el audio, publicado este lunes 13 de marzo por Vatican Media, el Papa Francisco relató que “parece que fue ayer” cuando fue elegido Papa.
También recordó el momento “más hermoso vivido” hasta ahora, y aseguró que fue el encuentro que mantuvo el 28 de septiembre de 2014 en la Plaza de San Pedro del Vaticano con los ancianos de todo el mundo.
“Los ancianos son sabiduría y me ayudan mucho. Yo también soy viejo, ¿no?”, señaló el Papa Francisco.
Asimismo, contó que estos últimos años ha supuesto “vivir en tensión” y precisó que también ha habido algunos momentos malos, relacionados sobre todo con la guerra.
El Papa Francisco festejó sus 10 años de pontificado, celebrando una Santa Misa 
En este sentido, recordó su visita a los cementerios militares de Redipuglia y Anzio (Italia), así como la vigilia para evitar la guerra en Siria y ahora, además, la guerra en Ucrania.
Aseguró, además, que “no esperaba ser el Papa en el tiempo de la Tercera Guerra Mundial”.
“Me duele ver a los muertos jóvenes, sean rusos o ucranianos, me da igual, que no vuelven. Es duro”, lamentó el Papa.
“Paz, necesitamos paz”, pidió a continuación el Santo Padre en conversación con el periodista italiano.
Por último, el Papa destacó que “todos somos hermanos” y animó a “no tener miedo de llorar y de sonreír”.

Uruguay se convierte en uno de los pocos países de América Latina en legalizar la ley de "Muerte Digna"

Según el organismo, en los próximos tres años deberán invertirse unos 20.000 millones para restablecer las condiciones mínimas de vida en el territorio palestino. Hay zonas con el 92 % de su superficie destruída

El Presidente se expresó a través de sus redes sociales, donde agradeció a Donald Trump su apoyo y confió en que "los argentinos no van a volver al pasado".

En lo que va del año, los autos eléctricos de batería alcanzaron una participación del 15,8% en el mercado, frente al 12,6% del mismo período en 2024.

Miles de drones iluminaron el cielo romano formando el rostro del papa Francisco durante el concierto gratuito “Grace for the World”.

El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.

La policía hallanó un sitio baldío.

Con 36 años, es el dirigente más joven en estar al frente de la institución desde Antonio Vespucio Liberti. Viene de ocupar varios cargos desde 2017 y, hasta hoy, era secretario general. Fue una elección récord con más de 25 mil votantes.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano