
Por la caída del valor del petróleo, YPF anunció que bajará el precio de sus combustibles
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
El evento fue organizado por la CAME y la Federación Económica de Tucumán. Estuvo presente la secretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez.
ECONOMÍA09 de junio de 2023El Centro de Defensa Comercial del Sur (CeDeCo), en la ciudad de Concepción, fue la sede de un seminario de altísimo nivel sobre turismo rural, que contó con la presencia de grandes expositores del sector pero también con una destacada autoridad nacional: Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística, Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación.
"La actividad turística está creciendo y generando empleos y bienestar en distintos lugares del país, incluyendo Tucumán, que ha sido beneficiado por el programa Previaje. Este año se espera una explosión de turistas internacionales y Tucumán tiene atractivos naturales, culturales y gastronómicos para ofrecer. El sector público y privado debe trabajar juntos para brindar los mejores servicios y fomentar el retorno de los turistas", dijo Martínez.
La actividad fue organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en conjunto con la Federación Económica de Tucumán (FET). En representación estuvo Gregorio Merchow (sec. Turismo CAME), Héctor Viñuales Santafe (presidente FET) y Julio Delgado, sec. rama Comercio de la FET. Como anfitrión estuvo el Ing. Gerardo Orlando, presidente de CeDeCo.
¿Qué es el turismo rural? "Es de alguna manera darle valor a toda la producción que genera una región, insertarla dentro de el de actividades como el comercio y como el turismo. Para eso hay que estar, hay que capacitar con distintas herramientas, que en este caso es la digitalización y la puesta en valor a través de las redes, y sobre todo, claramente genera mantenimiento de las costumbres de la cultura al tener los ingresos para poder mantenerse. Nosotros vemos en otras en otros países lo que se ha logrado, entendemos que este es una una una una salida excelente para el sector y, sobre todo, para un lugar de un fuerte arraigo rural, como es Concepción y todas las zonas aledañas", dijo Viñuales Santafe.
Así fue el evento:
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Viviendas Colón, la empresa líder en construcción de hogares con 22 años de trayectoria, sigue expandiéndose y aterriza en Concepción con una nueva oficina comercial que promete hacer realidad el sueño de la casa propia.
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
Las petroleras YPF e Hidrocarburos del Norte, dueñas de Refinor, decidieron cerrar la refinería que esa empresa posee en Campo Durán, en el noreste de Salta, cercano a la frontera con Bolivia.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.
El Banco Nación operó con fuertes oscilaciones: abrió en 1.250, bajó a 1.190 y terminó a $1.230, un 12,1% más alto que el viernes
Dos motocicletas chocaron a la altura de Los Córdoba, al sur de Río Chico. Allí murió un joven. En Monteros también se produjo otro impacto que terminó con la vida de un hombre de 76 años.
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
Viviendas Colón, la empresa líder en construcción de hogares con 22 años de trayectoria, sigue expandiéndose y aterriza en Concepción con una nueva oficina comercial que promete hacer realidad el sueño de la casa propia.
En unos años, gracias al desarrollo de la ciencia, es posible generar el crecimiento de nuevos dientes naturales.