
Desde este martes 1° de julio, los combustibles de YPF tendrán un aumento del 3,5% en todo el país
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
El evento fue organizado por la CAME y la Federación Económica de Tucumán. Estuvo presente la secretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez.
ECONOMÍA09 de junio de 2023El Centro de Defensa Comercial del Sur (CeDeCo), en la ciudad de Concepción, fue la sede de un seminario de altísimo nivel sobre turismo rural, que contó con la presencia de grandes expositores del sector pero también con una destacada autoridad nacional: Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística, Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación.
"La actividad turística está creciendo y generando empleos y bienestar en distintos lugares del país, incluyendo Tucumán, que ha sido beneficiado por el programa Previaje. Este año se espera una explosión de turistas internacionales y Tucumán tiene atractivos naturales, culturales y gastronómicos para ofrecer. El sector público y privado debe trabajar juntos para brindar los mejores servicios y fomentar el retorno de los turistas", dijo Martínez.
La actividad fue organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en conjunto con la Federación Económica de Tucumán (FET). En representación estuvo Gregorio Merchow (sec. Turismo CAME), Héctor Viñuales Santafe (presidente FET) y Julio Delgado, sec. rama Comercio de la FET. Como anfitrión estuvo el Ing. Gerardo Orlando, presidente de CeDeCo.
¿Qué es el turismo rural? "Es de alguna manera darle valor a toda la producción que genera una región, insertarla dentro de el de actividades como el comercio y como el turismo. Para eso hay que estar, hay que capacitar con distintas herramientas, que en este caso es la digitalización y la puesta en valor a través de las redes, y sobre todo, claramente genera mantenimiento de las costumbres de la cultura al tener los ingresos para poder mantenerse. Nosotros vemos en otras en otros países lo que se ha logrado, entendemos que este es una una una una salida excelente para el sector y, sobre todo, para un lugar de un fuerte arraigo rural, como es Concepción y todas las zonas aledañas", dijo Viñuales Santafe.
Así fue el evento:
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La parte proporcional se iniciará con los empleados del Sistema Provincial de Salud, entre otros.
El Día del Niño, una celebración que se ha institucionalizado en la cultura argentina, regresará en este año a su fecha tradicional, el 10 de agosto, coincidiendo con el segundo domingo de dicho mes.
"Son heterogéneas las inquietudes porque son actividades distintas", dijo el titular de Economía
El minuto de espera, o cada 100 metros recorridos, tendrá un valor de $90. La medida aún debe ser promulgada por la intendenta Rossana Chahla.
La advertencia del mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo a Javier Milei: "no va a poder gobernar sin los gobernadores". El gobernador salió a poner límites por la por la situación de las provincias.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.