
La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
El evento fue organizado por la CAME y la Federación Económica de Tucumán. Estuvo presente la secretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez.
ECONOMÍA09 de junio de 2023El Centro de Defensa Comercial del Sur (CeDeCo), en la ciudad de Concepción, fue la sede de un seminario de altísimo nivel sobre turismo rural, que contó con la presencia de grandes expositores del sector pero también con una destacada autoridad nacional: Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística, Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación.
"La actividad turística está creciendo y generando empleos y bienestar en distintos lugares del país, incluyendo Tucumán, que ha sido beneficiado por el programa Previaje. Este año se espera una explosión de turistas internacionales y Tucumán tiene atractivos naturales, culturales y gastronómicos para ofrecer. El sector público y privado debe trabajar juntos para brindar los mejores servicios y fomentar el retorno de los turistas", dijo Martínez.
La actividad fue organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en conjunto con la Federación Económica de Tucumán (FET). En representación estuvo Gregorio Merchow (sec. Turismo CAME), Héctor Viñuales Santafe (presidente FET) y Julio Delgado, sec. rama Comercio de la FET. Como anfitrión estuvo el Ing. Gerardo Orlando, presidente de CeDeCo.
¿Qué es el turismo rural? "Es de alguna manera darle valor a toda la producción que genera una región, insertarla dentro de el de actividades como el comercio y como el turismo. Para eso hay que estar, hay que capacitar con distintas herramientas, que en este caso es la digitalización y la puesta en valor a través de las redes, y sobre todo, claramente genera mantenimiento de las costumbres de la cultura al tener los ingresos para poder mantenerse. Nosotros vemos en otras en otros países lo que se ha logrado, entendemos que este es una una una una salida excelente para el sector y, sobre todo, para un lugar de un fuerte arraigo rural, como es Concepción y todas las zonas aledañas", dijo Viñuales Santafe.
Así fue el evento:
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
A partir de ahora se notificará previamente y se extenderá el plazo de pago por cinco días más para que el contribuyente pueda regularizar su situación y evitar el embargo
En los últimos días, el calendario de agosto generó confusión entre muchos tucumanos, que creían que este viernes 15 de agosto sería feriado nacional, permitiendo un fin de semana largo junto al feriado del domingo 17.
Cayeron 37.000 empleos en los últimos dos años. La entidad pidió al gobierno que estabilice las tasas de interés y que haya créditos para las pymes.
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.