
La inflación de octubre fue de 2,3% y suma 24,8% en lo que va del año
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.




En lo que va de 2025, el metal precioso, que suele rendir bien en tiempos de incertidumbre y tasas de interés bajas, ya se disparó un 51%.
ECONOMÍA07 de octubre de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




El oro estadounidense superó este martes por primera vez la barrera de los u$s4.000 por onza, impulsado por las expectativas de un recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal a finales de este mes y la persistente demanda de refugio debido al actual "government shoutdown" estadounidense.


En este escenario, los futuros del metal precioso estadounidense para entrega en diciembre subieron un 0,7% a u$s4.003,60, tras alcanzar un máximo de u$s4.011,30 por onza. En tanto, el oro al contado trepó un 0,5% a u$s3.981,65 la onza, luego de marcar un récord de u$s3.988,59 a comienzos de la sesión.
"Se trata de flujos continuos de refugio seguro derivados en parte del cierre del Gobierno y no hay indicios reales de que vaya a resolverse a corto plazo. Por lo tanto, el oro sigue teniendo una demanda bastante decente", dijo Peter Grant, vicepresidente y estratega sénior de metales de Zaner Metals.
En lo que va de año, el oro, que suele rendir bien en tiempos de incertidumbre y tasas de interés bajas, subió un 51%. El repunte del metal se vio impulsado por un cóctel de factores, como las expectativas de recortes de los tipos por parte de la Reserva Federal, la actual incertidumbre política y económica, las sólidas compras de los bancos centrales, las entradas en los ETF de oro y la debilidad del dólar.



El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias

La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.

Este lunes comienza el CyberMonday 2025, una evento que cada año concentra la atención de consumidores y empresas en el país. Casi 1.000 firmas participan.

El proyecto estima un gasto total de $4.9 billones y un superávit mínimo, alineado con la meta nacional de equilibrio fiscal, sin recortes en áreas esenciales.

La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

La aparición de las "hormigas voladoras" es un ciclo normal de la naturaleza para esta época del año. Son inofensivas

La nena se encuentra en grave estado en el Hospital de Niños. Hay dos personas detenidas

El exfuncionario tucumano afirmó en su declaración que informó a Cristina Fernández sobre un sistema de recaudación vinculado a obras viales y aseguró que los fondos terminaron en la quinta de Olivos y, posteriormente, en un departamento de la familia Kirchner.

La pequeña había ingresado ayer al Hospital de Niños en estado de gravedad.

Aunque se trató de un robo menor, la Policía realizó varios allanamientos en Alberdi y recuperó parte de lo sustraído.