
La Secretaría de Energía fijó nuevos precios para el bioetanol de caña de azúcar
Pasó de $857,000 a $891,286 por litro y regirá para las operaciones de octubre de 2025, hasta la publicación de un nuevo precio
En lo que va de 2025, el metal precioso, que suele rendir bien en tiempos de incertidumbre y tasas de interés bajas, ya se disparó un 51%.
ECONOMÍA07 de octubre de 2025El oro estadounidense superó este martes por primera vez la barrera de los u$s4.000 por onza, impulsado por las expectativas de un recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal a finales de este mes y la persistente demanda de refugio debido al actual "government shoutdown" estadounidense.
En este escenario, los futuros del metal precioso estadounidense para entrega en diciembre subieron un 0,7% a u$s4.003,60, tras alcanzar un máximo de u$s4.011,30 por onza. En tanto, el oro al contado trepó un 0,5% a u$s3.981,65 la onza, luego de marcar un récord de u$s3.988,59 a comienzos de la sesión.
"Se trata de flujos continuos de refugio seguro derivados en parte del cierre del Gobierno y no hay indicios reales de que vaya a resolverse a corto plazo. Por lo tanto, el oro sigue teniendo una demanda bastante decente", dijo Peter Grant, vicepresidente y estratega sénior de metales de Zaner Metals.
En lo que va de año, el oro, que suele rendir bien en tiempos de incertidumbre y tasas de interés bajas, subió un 51%. El repunte del metal se vio impulsado por un cóctel de factores, como las expectativas de recortes de los tipos por parte de la Reserva Federal, la actual incertidumbre política y económica, las sólidas compras de los bancos centrales, las entradas en los ETF de oro y la debilidad del dólar.
Pasó de $857,000 a $891,286 por litro y regirá para las operaciones de octubre de 2025, hasta la publicación de un nuevo precio
El Día del Empleado de Comercio (26 de septiembre) es una fecha que se celebra cada año en la Argentina y tiene como objetivo reconocer la labor de millones de trabajadores del rubro.
Según la UCA, si bien la baja de la pobreza es real, el índice oficial no refleja con exactitud la situación de los hogares argentinos.
El anuncio lo realizó Manuel Adorni, quien además destacó que "este es el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos".
"Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales".
Con el regreso de las retenciones cero, el Gobierno busca acelerar el ingreso de divisas del agro al Central y calmar la tensión cambiaria en la previa de las elecciones.
Las investigaciones continuarán bajo la órbita de la Justicia Federal.
La persecución se dio mientras se realizaba el Operativo Lapacho en la zona de Colalao del Valle.
Los aprehendidos viajaban desde Cafayate con destino final en San Miguel de Tucumán.
La ministra de educación se refirió a la situación en un instituto de la ciudad de Concepción.
En Concepción se hicieron por orden judicial cinco allanamientos y ocho personas fueron demoradas.