
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
Estamos lejos de una ciudad con transparencia e información pública, afirmaron los Concejales Katkerina Mazzuco y Gabriel Jiménez.
POLITICA03 de agosto de 2023Volvió a sesionar el Honorable Concejo Deliberante de Concepción y se aprobó una comunicación impulsada por los concejales Katkerina Mazzuco y Gabriel Jiménez, referente a la falta de remisión, por parte del Departamento Ejecutivo del Boletín Oficial.
“Siendo la publicidad de los actos de gobierno un pilar fundamental de la forma republicana de gobierno, resulta inadmisible esta demora en el cumplimiento de una obligación tan trascendental que afecta de sobremanera el acceso a la información pública y el deber de contralor que legalmente le corresponde al Honorable Concejo Deliberante” señaló el concejal Jiménez.
Conforme a los registros obrantes en secretaria, el último Boletín Oficial remitido por el DE, data de septiembre de 2021.
En Tucumán según el artículo 47, inciso 1°, de la Ley 5529, es deber del intendente municipal la publicación del Boletín Oficial por lo que está demora en la remisión de este instrumento atenta contra el normal desenvolvimiento de ambos poderes.
La concejal Mazzuco destacó la falta de cumplimiento de la ordenanza que establece el Boletín digital y sostuvo “al reverso de la versión papel se indica la página web en donde se podría acceder al boletín pero es una falacia ya que dicha página no existe” y agregó “en algún momento cuando nos enviaron los boletines recibíamos los 12 del último año juntos por lo que un año después o tal vez más pudimos tener acceso a decretos e incorporaciones que realiza el intendente Molinuevo, estamos lejos de una ciudad con transparencia e información pública.”
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.