
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
La licenciada Estela López renunció a la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Concepción. “Es hora que descanse”, manifestó. Ejercerá el servicio a través de la Biblioteca “Avellaneda”.
POLITICA11 de agosto de 2023Vientos Tucumanos: ¿Le tenemos que decir, ex directora de Cultura de la Municipalidad de Concepción?
Prof. Estela López: Sí, ex directora de Cultura. Estoy colaborando en este momento con la Expo Agro Sur porque era algo ya gestado y que hay que terminar, pero es lo último que hago. Yo ya no soy directora de Cultura, estoy colaborando.
Vientos Tucumanos: ¿Cuándo presentó la renuncia?
Prof. Estela López: El día después del Festival del Locro. Las autoridades del Ejecutivo Municipal estaban informadas con anticipación. Capaz que hubiese terminado el mandato, pero yo creo que es hora de que descanse; que lea, salga a caminar, disfrute la vida porque ya no soy joven y he estado todo el tiempo, estudiando, trabajando y pienso que ya me toca descansar.
Vientos Tucumanos: Casi ocho años en la gestión de la Dirección de Cultura, pero ya había presentado en otras ocasiones su renuncia y no la habían aceptado. ¿Por qué ahora sí lo hicieron?
Prof. Estela López: Exacto. Ocho años en la gestión de Cultura, más cuatro años anteriores como concejal. Ustedes saben que yo tengo una empresa, un instituto de enseñanza de inglés. Desde ahora en adelante, quiero que el Instituto sea también mi principal preocupación, y la Biblioteca Popular “Nicolás Avellaneda”. Borrarme de la función pública.
Vientos Tucumanos: Y las veces anteriores, ¿por qué no hubo aceptación?,¿por qué antes esa flexibilidad y ahora es definitiva?
Prof. Estela López: Bueno, antes quizás era por algún motivo o algún malentendido del momento que te lleva a repensar y decir, ‘bueno, yo no tengo que estar renegando por esto, es mejor que me vaya’. Pero ahora no, ahora no ha habido ningún motivo. Al contrario, me parece que el éxito del último Festival del Locro me permite retirarme orgullosa de lo logrado y bien. Yo sé, a ver, en cada cosa que yo he hecho en mi vida, he puesto lo mejor de mí. No sé si eso, ese mejor o eso que yo puse pensando que es lo mejor, habrá conformado a toda la gente. Pero todo lo que he hecho, lo he hecho con amor, con transparencia, sin buscar nada más que eso, servir a la comunidad. En este momento ya no lo quiero hacer, estoy cansada. Mi servicio se va a canalizar a través de la biblioteca.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.