
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Ramiro Beti estuvo en Buenos Aires festejando el triunfo de Patricia Bullrich en JxC. Ella “predica la austeridad y el orden. Los primeros que se tienen que sacrificar es la clase política. Hay una nueva pata electoral"
POLITICA15 de agosto de 2023El día después de las PASO, Ramiro Beti, ex presidente del Pro Tucumán, ocupando el quinto lugar en la lista de precandidatos a diputados que encabezó Mariano Campero dentro de ´Juntos por el Cambio´ y concejal de Concepción dijo que “Patricia (Bullrich) pregona y predica respecto de la austeridad, del orden. Es lo que ella es, no hay ningún discurso, ningún casete. Pero por otro lado sabemos que el país, por la inestabilidad, la falta de orden y de previsibilidad sufre la especulación que hace que los cimbronazos se vayan concatenando. Lo que nosotros pretendemos es empezar a construir una Argentina donde ‘la del relato’ vayamos sepultándola, que los argentinos vamos a los hechos".
Y agregó: "Para tener un país en serio hay que sacrificarse. Los primeros que se tienen que sacrificar es la clase política. Si se empieza a hacer los sacrificios: primero, la clase política se va a renovar, y segundo, el Estado también se va a achicar. Como primera muestra, eso va a ser un país más creíble. Ayudemos a los que producen, cuidemos a los que nos cuidan, tengamos fuerzas de seguridad quetengan un desempeño noble, leal al pueblo y que se pueda volver a vivir con seguridad en la Argentina. Los argentinos no merecen esta situación: los que trabajan no pueden saber si el día de mañana pueden pagar un sueldo, no tienen que cerrar su negocio; el trabajador si es que su salario llega a la primera quincena.
Patricia nos dio a quien la seguimos la posibilidad de trabajar mucho, pero con convicción. Yo conozco, desde el inicio de su campaña cómo lo hizo y la verdad que me siento muy tranquilo de haberla acompañado. Hay unaeuforia porque Patricia ganó y vimos la unidad del partido. Hasta el propio Mauricio Macri estuvo anoche haciendo uso de la palabra, se mostraron compactos a nivel nacional".
TRIUNFO DE MILEI
“Somos conscientes que todas estas situaciones que vivimos, provocó una reacción con el voto a un candidato de reciente aparición, que representa la reacción de un pueblo enojado. Él lo capitaliza y sabemos que el panorama electoral donde hay que trabajar es para la gente, para decir que sí somos opción. Sí nos equivocamoslos partidos tradicionales opositores, en la forma de ejercer la política y de mostrarnos a la sociedad y que se ha hartado en parte también del mal manejo de las disputasinternas en el espacio y obviamente que Javier Milei hizo una gran elección, con muchos puntos de los que Patricia comparte".
"Sabemos que encaramos ahora una general con una nueva situación, una nueva pata electoral”, aseguró el edil. "Bueno, vamos a ver que esa bronca era en contra del gobierno y también no darle el voto de confianza en su gran mayoría a Juntos por el Cambio porque también nosotros tuvimos una interna competitiva. Patricia tiene mucha capacidad política, una lectura clara. Ahora va a terminar de consolidar fuertemente a ‘Juntos por el Cambio’ conducido por ella, primeramente".
¿A QUIÉN LE SACÓ VOTOS “PELUCA”? ¿QUÉ PASÓ EN CONCEPCIÓN?
Beti aseguró que en las zonas más marginadas de la población, Milei arrasó. “La gente está también muy enojada porque sabe que la dádiva no le soluciona nada;castigó al kirchnerismo. Vimos donde el peronismo era muy fuerte, perdió. En Concepción, obviamente que hay un electorado que era afín a ‘Juntos por el Cambio’ que emigró hacia Milei, pero no me parece que sea un electorado que no vaya a pensar el próximo voto. Acá va a haber que trabajar cada uno a su forma, ‘Juntos por el Cambio’ tiene que salir con imágenes fuertes, con planes contundentes, con una dirigencia política que inspireconfianza, y con convenios de gobernabilidad, de proyección de futuro para la Argentina. Ahí va a estar la prueba de la capacidad dirigencial de los políticos de ‘JxC’.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.