
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Además estarán presentes Diputados, Senadores y los dirigentes de los sindicatos más fuertes del país. Máximo Kirchner también estará en el acto.
POLITICA08 de septiembre de 2023Será una muestra de fuerza política contundente, inédita y que servirá, al mismo tiempo, de contraste. En Tucumán, se verá por primera vez algo que estuvo ausente durante toda la campaña y, sobre todo, después del resultado magro de las PASO. Compartirán escenario para apoyar la candidatura presidencial de Sergio Massa trece gobernadores, cientos de intendentes, la CGT, la CTA, diputados, senadores, movimientos sociales y La Cámpora, con Máximo Kirchner incluido.
Asediado por el sorpresivo avance de Javier Milei,el peronismo escenificará una imagen de unidad que estuvo ausente antes y después de las primarias. El anfitrión será el gobernador local,Juan Manzur, que primero impulsó un encuentro con dirigentes del norte grande, pero finalmente amplió la convocatoria hasta que tomó una dimensión nacional. En la capital tucumana habrá hoy una cena ultra reservada en la casa del mandatario provincial y mañana un encuentro con empresarios, un plenario político en un teatro y un acto masivo en el hipódromo local.
En la convocatoria que tejió con sigilo y paciencia el gobernador de Tucumán -que se dedicó a esta tarea apenas acordó con Massa sumarse a la campaña del oficialismo- buscó incluir a representantes de todos los sectores que forman parte de Unión por la Patria. “Primero preguntaban mucho y ahora están todos llamando pidiendo que no los dejen afuera”, admitía anoche una fuente que conoce la cocina detrás de la organización.
Según pudo saber Infobae, junto a Massa, su compañero de fórmula, Agustín Rossi, el jefe de campaña, el camporista Eduardo “Wado” De Pedro, y Manzur, participarán de las actividades de campaña Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Ricardo Quintela (La Rioja), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca), y Gustavo Sáenz (Salta).
Vendrá también por La Cámpora Máximo Kirchner, que tanto antes de las PASO como después del resultado mantuvo un bajo perfil y se mostró muy poco de manera orgánica en la campaña de Unión por la Patria. De hecho, la vicepresidenta Cristina Kirchner estuvo más activa -compartió tres actos después de la confirmación de Massa como candidato- aunque después se replegó y se mantuvo en un “silencio estratégico” sobre temas electorales, que se mantiene hasta hoy.
A Tucumán asistirán los tres secretarios generales de la CGT, Héctor Daer (sanidad), Pablo Moyano(camioneros) y Carlos Acuña (estaciones de servicio), y varios pesos pesados del sindicalismo, como Gerardo Martínez (construcción), Andrés Rodríguez (estatales) y el ultracristinista Sergio Palazzo (bancarios). Se destaca de ellos el jefe de la UOCRA, que aceptó reunirse con Milei y le explicó el modelo de régimen laboral que rige en su actividad. Uno de ese mundo que irá al hipódromo -y que nunca se juntaría con el libertario- será el titular de la CTA, Hugo Yasky. Al hipódromo están invitados también integrantes y referentes de la CGT regionales. También, en las actividades irán dirigentes locales de las entidades empresarias, como vinculadas al sector agroindustrial, el comercio, otros sectores industriales y el transporte.
Otro sector clave que estará presente en el acto de Tucumán serán las organizaciones piqueteros o movimientos sociales, que participaron de algunos actos en la campaña, pero de manera individual. Un actor clave de ese grupo por su representatividad e influencia que estará en la provincia es Emilio Pérsico, del Movimiento Evita. También irá Barrios de Pie, con Daniel Menéndez.
Asimismo, irán diez vicegobernadores, 450 de intendentes y 100 legisladores de las provincias convocadas, 25 senadores, 60 diputados, entre ellos la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, y el titular de la bancada oficialista, Germán Martínez; funcionarios nacionales como Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Matías Lammens (Turismo), Jaime Perczyk (Educación), y Jorge Taiana (Defensa).
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.