
12 de Octubre: Hoy celebramos a San Carlo Acutis, el apóstol de internet, modelo para la juventud
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
El encuentro se realizó en la localidad cordobesa de Villa Cura Brochero.
RELIGION 08 de septiembre de 2023Bajo el lema “Llevamos un tesoro en vasijas de barro” desde el lunes 4 hasta hoy, jueves 7 de septiembre, en un clima fraterno y organizado por la Comisión Episcopal de Ministerios, el IX ENCUENTRO NACIONAL DE SACERDOTES en la localidad cordobesa de Villa Cura Brochero.
El encuentro que contó con la participación de más de 800 sacerdotes y el acompañamiento de 33 obispos llegados de diferentes regiones pastorales de nuestro país, comenzó con la concelebración de la misa en el Santuario ubicado frente a la plaza principal del pueblo, donde se conservan las reliquias del Santo Cura Brochero.
La eucaristía fue presidida por mons. Martin Fassi, obispo de San Martin, miembro de la CEMIN, coordinador del Equipo Jeremías. Durante la celebración se recordó la memoria de los Beatos Mártires Riojanos: mons. Enrique Angelelli, Fray Carlos Murias, el pbro. Gabriel Longeville y laico Wenceslao Pedernera.
El día martes 5 de septiembre, el obispo de Jujuy y presidente de la Comisión Episcopal de Ministerios – CEMIN –, mons. Daniel Fernández, dio inicio formal a los espacios de encuentro, escucha y diálogos propios del lX Encuentro Nacional de Sacerdotes. Del mismo modo, acompaño este momento, el obispo local de Cruz del Eje, mons. Hugo Ricardo Araya.
A continuación, el Encuentro continuó con el llamado “Rincón Brocheriano”, tiempo de introducción espiritual a partir de la figura, vida y virtudes sacerdotales del Santo Cura Brochero, patrono de los sacerdotes argentinos. Este momento fue preparado por el equipo de animación del santuario; momento muy valorado por los sacerdotes.
Posteriormente el pbro. José María Vallarino reflexionó acerca sobre la «vulnerabilidad y gracia» en la vida de los presbíteros, iluminando así el tema de fondo del encuentro expresado en el lema de estos días: “Llevamos un tesoro en vasijas de barro”.
Por la tarde el Encuentro estuvo marcado por un momento de “mayor” espiritualidad, en donde, a partir de un momento de Lectio guiado por el obispo de San Miguel, mons. Damián Nannini. Luego se dio un tiempo de Adoración Eucarística previo a la celebración de la Santa Misa. La Eucaristía incluyó el rezo de Vísperas, rezando especialmente en memoria del Beato Fray Mamerto Esquiú. Al terminar la Misa los participantes caminaron en Procesión hacia el Cristo Blanco, dando así por concluidas las actividades del segundo día de encuentro.
El día miércoles 6, comenzó con el rezo comunitario de la oración de laudes. A continuación, mons. Gabriel Mestre compartió su exposición acerca de la: «Projimidad sacerdotal: sostenernos en la vulnerabilidad», charla que abordó la necesidad de vivir vínculos sanos en las relaciones personales. La reflexión se prolongó en reuniones por grupos de trabajo para profundizar el tema en el dialogo entre los sacerdotes participantes, a partir de preguntas brindadas por el expositor. Finalmente, este espacio concluyó con un momento de plenario a la luz de las reflexiones grupales.
Por la tarde, mons. Gustavo Carrara expuso el tema “La parresía en la misión”. Con la misma metodología, se trabajó en grupos, concluyendo con una reflexión de mons. Carrara a partir de los aportes grupales.
La celebración de la Eucaristía fue presidida por mons. Daniel Fernández, presidente de la CEMIN, donde se rezó la misa propia de los Beatos Mártires del Zenta.
El día jueves 7, presentó la jornada de cierre del lX Encuentro Nacional de Sacerdotes, abordado tres realidades concretas de la actualidad; la pastoral carcelaria, el mundo universitario y la realidad de las personas trans y la misión. Espacios guiados por sacerdotes del clero mendocino, neuquino y de Río Cuarto.
Previo al cierre, desde la Comisión Episcopal de Ministerios de realizó la presentación del equipo. De este modo, la finalización del encuentro dio lugar a un profundo agradecimiento a Dios y a la santísima Virgen María, madre de Jesús y de la Iglesia.
La última actividad compartida se centró en una procesión hacia el templo del Santo Cura Brochero, donde se ofreció un sentido homenaje frente a la tumba del Santo, descubriendo allí una placa conmemorativa.
Fuente: Conferencia Episcopal Argentina
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
El Día del Perdón comenzará esta tarde, con la salida de la primera estrella, y concluirá mañana, dos de octubre, con la puesta del sol.
El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, les habló a los niños y jóvenes que recibieron la “Confirmación” en la Iglesia Catedral en Concepción.
Lea aquí el texto completo de la homilía de la Misa que ha celebrado este domingo el Papa León XIV en el Jubileo de los catequistas.
El Papa León XIV agradeció este domingo la labor que hacen algunas asociaciones católicas “comprometidas con la solidaridad hacia la población de la Franja de Gaza”
Este 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre presidió la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. En su homilía, el Pontífice señaló que, para estos dos laicos “todo comenzó cuando, aún jóvenes, respondieron ‘sí’ a Dios y se entregaron a Él plenamente, sin guardar nada para sí”.
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.
Las llamas se desataron en el interior de la vivienda que reside junto a su esposa y sus tres hijos.
Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.
El Arq. Franco Morelli, concejal de Concepción, habló sobre su anhelo de ser elegido presidente del HCD el próximo 23 de octubre.
El concejal Franco Morelli, destacó la posibilidad de que el peronismo gane en Concepción el 26 de octubre. Sánchez tiene dividido el electorado y el peronismo esta unido.