
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
“Le deseo lo mejor en su gestión”, le dijo Capitanich a Zdero tras reconocer su derrota. “¡Empieza un nuevo capítulo en la historia del Chaco!”
POLITICA17 de septiembre de 2023Después de imponerse en la interna de Juntos por el Cambio en las PASO provinciales, el radical Leandro Zdero dio el batacazo en las elecciones de este domingo y volvió a poner en jaque al actual Gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, que apostaba a su reelección en primera vuelta con el Frente Chaqueño. Con casi el 60% de las mesas escrutadas, alcanzaba el 46% de los votos y superaba al actual mandatario, que obtenía el 40% y lo llamó para reconocer la derrota en primera vuelta.
Así, Chaco pasa a manos del radicalismo después de 16 años, cuando el entonces mandatario Roy Nikisch (UCR) perdió la elección con “Coqui”. Acompañado de la candidata a la presidencia de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y por el gobernador de Corriente, Gustavo Valdés, los senadores Carolina Losada y Luis Naidenoff y Ricardo López Murphy en el búnker de Zdero todo era felicidad este domingo a la noche.
“Leo”, “Lean” o “El Zorro”, como lo llaman los íntimos, tiene 52 años y es arquitecto y docente universitario.
“Muchas gracias”, fue lo primero que dijo el gobernador electo y agregó: “El desafío que tenemos los chaqueños es el desafío de todos, de reparar la provincia para que vivamos mejor. Ese compromiso que hicimos lo vamos a honrar y, a partir de mañana, comenzaremos a trabajar fuertemente para tener una transición ordenada”.
La chance de lograr la gobernación en primera vuelta había puesto a soñar a los radicales que, tras el triunfo de Maximiliano Pullaro en Santa Fe, y el del propio Valdés en su provincia, también buscaban dar el batacazo y sumar una provincia más a Juntos por el Cambio.
"Me comprometo con una gestión que sea parte de la solución y no del problema. El cambio es ahora”, dice Zdero
Justamente, este domingo minutos antes de las 10, cuando la sensación térmica alcanzaba los 34°, el candidato de JxC hizo su ingreso a la Escuela Primaria 336 “Enrique Banchs” de Resistencia para votar. Al salir del cuarto oscuro fue aplaudido por los vecinos y autoridades de mesa. Luego, en diálogo con los medios, hizo hincapié en la concurrencia. “El voto es el arma más poderosa que tienen los ciudadanos. Todos esperamos que se defina en primera vuelta, pero vamos a esperar. Hoy los chaqueños tenemos una oportunidad única de hacer historia. Hay un fin de ciclo, fueron demasiados años de mentira”, afirmó. Luego, el escrutinio le daría lo que tanto quería: la victoria.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.