
Producción porcina en Argentina: el consumo interno alcanzó niveles históricos
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
El ministro de Economía instruyó a los directores que responden al Gobierno a que dejen sin efecto la medida. Los detalles del acuerdo con Mercado Pago.
ECONOMÍA27 de septiembre de 2023Massa instruyó a los directores del Banco Central para que se deje sin efecto la medida, sin hablar con Miguel Pesce, el presidente de la autoridad monetaria y financiera. Es una “devolución de gentilezas”, porque él mismo se enteró por los medios de la resolución cuando se publicó y había estallado la polémica pública. La medida busca desactivar un conflicto que había generado fuerte impacto tanto por la pelea con Marcos Galperin, el titular de Mercado Libre dueña de la principal compañía del sector, Mercado Pago, como por el universo de personas afectadas por la resolución del BCRA.
Según pudo saber Infobae, la autoridad monetaria tiene previsto corregir mañana la resolución, en línea con el planteo de Massa.
“Se conoció una decisión que afectaba a los usuarios de billeteras electrónicas o virtuales. Quiero informarles que pedí la derogación de esa norma. También solicité a las billeteras virtuales que bajen la comisión que cobran por retiro de dinero y a los comercios“, dijo Massa en X. “Queremos que los monederos digitales y la moneda digital sean parte fundamental de la economía que viene”, agregó.
Marcos Galperin, fundador y CEO de Mercado Libre
Según Massa, en acuerdo con Mercado Pago incluirá desde que quede sin efecto la norma:
– Bonificación para cobros con QR de Mercado Pago. Se bonifica el arancel para cobrar con QR usando dinero en cuenta de Mercado Pago para los nuevos comercios que se incorporen al sistema, para ventas de hasta $330.000 (1.000 UVAs) o los primeros tres meses, lo que ocurra primero.
– Reducción de comisiones para cobros con QR con tarjeta de crédito. Se reducen las comisiones que pagan los comercios PyME para cobros a través de QR con tarjeta de crédito, pasando de 6,99% +IVA a 5,77% +IVA con acreditación inmediata.
Las billeteras virtuales, además de ser una herramienta de enorme penetración en el mercado, son muy usadas por comerciantes pymes y sectores que navegan entre entre la formalidad y la informalidad. Después del impacto de la resolución, Massa y sus colaboradores se comunicaron con directivos de esas plataformas fintech para cerrar un acuerdo que desactive la norma, pero mediante ciertos compromisos.
Massa pidió la derogación de una norma del BCRA sobre billeteras virtuales
En medio de una puja con los bancos por los clientes y la forma en que se los “gana” y mantiene, en un contexto de disrupción de nuevas tecnologías y negocios fintech, Mercado Pago aseguró el lunes que la medida del BCRA, que iba a regir desde diciembre, iba a tener impacto a 4 millones de usuarios de billeteras digitales, un negocio en el que el brazo financiero de Mercado Libre es líder absoluto.
“No lo rompieron, y no lo van a poder romper tampoco”, dijo ayer en X Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre y el hombre más rico de Argentina, con una fortuna personal de más de USD 5.400 millones según la revista Forbes.
“Discontinuar desde el 1 de diciembre una herramienta que funciona desde hace años y es segura para millones de argentinos es negativo. El Débito Inmediato es el medio de transferencia más seguro que existe. Tiene el índice de fraude más bajo del que se tiene registro en el país (0,02% del total de transacciones) y, además, cuando ocurre es cubierto por Mercado Pago”, dijo la empresa en un comunicado y consideró que la decisión oficial “genera dificultades donde no las había”.
“La medida anunciada es un nuevo ataque directo a la inclusión financiera, que afectará de forma negativa la experiencia de millones de usuarios e inducirá al uso del efectivo”, concluyó el comunicado.
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
Según el Indec, en los primeros 8 meses de 2025 el índice de precios suma 19,5 %. El sector de mayor aumento en el mes fue Transporte, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco
La distribuidora eléctrica EDET pondrá en marcha desde el 8 de septiembre un esquema de facilidades de pago destinado a acompañar a sus usuarios en un contexto económico complejo. La iniciativa prioriza a los hogares de menores ingresos (N2) y ingresos medios (N3), aunque se abre como opción para todos los clientes de la compañía.
Monteros es el departamento que más descendió con 623 ha; Tafí Viejo bajó en 505 ha y Burruyacú en 421 ha.
Comerciantes y la Federación Económica de Tucumán impulsan la extensión del paseo de calle San Martín hacia calle España, ante la creciente demanda de locales en el centro de la ciudad.
El mismo sondeo de la consultora Zentrix revela que el 64% de los argentinos considera que la situación económica del país es negativa.
El funcionario nacional participó del acto de lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza en nuestra provincia. Aseguró que al relación con los gobernadores “no es áspera”.
Según primeras versiones, Carlos Juárez habría arrollado a la mujer de 65 años mientras conducía su camioneta VW Amarok.
Un juez le dictó la prisión preventiva por cinco días para que se defina si puede estar detenido en un calabozo.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.