
Lluvia, mucho calor y lapachos florecidos: La última semana del invierno tucumano
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Se necesita ayuda material, pañales, leche, azúcar y sobre todo el afecto de sus familias y de una sociedad marcada por la teoría del descarte.
SOCIEDAD05 de octubre de 2023#VientosTucumanos dailogó con Arturo Costas, encargado del Hogar Paz y Bien de la ciudad de Concepción, más conocido con el “Hogar de ancianos”….las principales necesidades materiales y necesidad del afecto humano.
Vientos: ¿cuántos abuelos viven hoy en el hogar?
Arturo Costas: son 19 los abuelos que hoy están acá en la casa. También quiero aclarar que estamos en periodo de refacciones, porque a veces nosotros hacemos un pedido de pañales, azúcar, leche que es lo que más consumimos en estos días.
Estamos realizando un trabajo de caminaría que lo está realizando la municipalidad de Concepción y un trabajo de ampliación y mejoramiento de las instalaciones con dineros que nos enviaron desde la Conferencia Episcopal Italiana, nos enviaron un subsidio.
Vientos: ¿desde cuándo está el Hogar en Concepción?
Arturo Costas: Esto viene de la época del Obispo Juan Carlos Ferro, hoy tenemos que recurrir a los familiares y a los mismos abuelos para poder sostener el mismo. Hoy estamos cobrando $65.000 para que estén aquí. Pagamos la luz, el gas, todos los servicios, los empleados (tres enfermeras, una cocinera y la persona que lava la ropa) todo esto sale del aporte que realizan los abuelos.
Hoy cada abuelo nos está saliendo más de $65.000 por mes, hoy una bolsa de pañales cuesta $14.000, la comida alrededor de $18.000 por día, la luz pagamos de manera mensual.
Vientos: ¿reciben ayuda fija del estado?
Arturo Costas: No. Por ahí algún subsidio, pero de manera fija el apoyo es de los abuelos. Yo antes de pedirle ayuda al estado, le pediría a los familiares y a la sociedad, son los responsables directos de ellos, si el estado nos puede dar una mano sería bienvenido.
Yo me dirijo a los cristianos católicos y a todos aquellos hombres de buena voluntad en la ayuda a nuestra institución y a los familiares que tienen la obligación de preocuparse por sus abuelos. Necesitamos un compromiso mayor, necesitamos la donación de pañales, azúcar, leche que son algunas de las cosas que más ocupamos por aquí.
Vientos: ¿Por qué llegan a este lugar los abuelos?, se da la teoría del descarte con ellos
Arturo Costas: Para mí un hogar, un asilo no tiene que existir, como tampoco tienen que existir los comedores infantiles, ya que todo tiene que estar, girar en torno a la familia, un niño tiene que comer junto a su papa y a su mama en la casa, lo mismo pasa con los ancianos.
¿Por qué se llega aquí?, se llega por la necesidad muchas veces de la familia o de alguien que no tiene familiares directos, no tienen un lugar donde estar, vivir sdolos puede ser muy traumático. Este no es un lugar de internación, no es una clínica, un hospital, no.
Esta es una casa y un lugar de evangelización, por eso esta la iglesia católica de por medio, también hay un grupo de chicos que están retomando también sus tareas luego de la pandemia.
Como se dice con todo respeto, el viejo que peina canas, es señal de sabiduría, experiencia, como no escucharlo, como no tenerlos a nuestro lado. Yo disfruto de estar un rato con mi mamá que hoy tiene 90 años, compartir con ella unos mates, un almuerzo, ahora esperando el día de la madre o el día de su cumpleaños, como no disfrutar del viejo (con mucho respeto), que nos dieron todo.
Un abuelo que sea descarte como dice el Papa Francisco, no tiene sentido, en un mundo donde más que nada necesitamos de la caridad, del amor al prójimo, que hoy el adulto no sea un descarte.
Vientos: ¿Cómo puede ayudar la comunidad?
Arturo Costas: En la parte material con pañales, leche, azúcar que es lo que más estamos consumiendo en estos tiempos. En la parte humana en esta semana vinieron alumnos a realizar sus prácticas, estudiantes de fonoaudiología y los abuelos la pasaron de diez, porque siempre había algo para hacer, ellos ya se entretienen. A ellos les encanta, les gusta que los visiten.
Les encanta hacer juegos de mesa, conversar, ser escuchados, simplemente compartir.
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
El pozo, que abastecerá a la zona centro, estaba gestionado y en curso en la SAT y el ministerio del Interior, pero "se estacó".
El alivio llegó durante ayer sábado y hoy domingo, pero las imágenes de la semana hablan por sí solas.
Andrés Palacio cursa la carrera de Programación en la Universidad Tecnológica Nacional.
La jornada del domingo estará marcada por el ambiente frío pero con sol a pleno.
En la madrugada de este domingo 10 de agosto, a partir de la 1, inicia la última transmisión hasta las 16 horas en el canal de Youtube de la empresa Schmidt Ocean Institute
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, entendió que las objeciones resultaban extemporáneas.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.
El equipo que lo acompañará, el análisis de los medios de comunicación y el desafío de adaptar aquella fórmula a los tiempos que corren.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.