
Milei echó al funcionario que vinculó a Karina y los Menem con coimas
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
La suma de dinero estará disponible para los trabajadores desde la próxima semana.
POLITICA09 de noviembre de 2023El Gobernador Osvaldo Jaldo anunció en el mediodía de este jueves que los empleados estatales tucumanos podrán acceder a un pago de $40.000 desde la semana próxima.
El anuncio se da en la previa del inicio de las paritarias con los diferentes gremios. La suma de dinero será como anticipo de lo que se defina en los próximos días con los representantes de los trabajadores.
Jaldo posteó en su cuenta de Facebook: "A días del inicio de las paritarias, nos reunimos con referentes de los gremios que representan a las y los trabajadores de la administración pública de nuestra Provincia.
Tal como lo anunciaron nuestros ministros, el próximo miércoles comienza este proceso de diálogo entre el Gobierno y los diversos gremios. Esta será la primera ronda de paritarias bajo mi gestión como titular del Poder Ejecutivo, y estoy comprometido en llevar adelante este proceso de la manera más justa junto a mi equipo de Gobierno.
Las paritarias son el resultado del diálogo, de escuchar y encontrar puntos de acuerdo. Históricamente, hemos logrado consensos con la mayoría de los gremios, y eso ha permitido que los beneficios lleguen a nuestros empleados públicos. En ese sentido, quiero transmitir tranquilidad: todos los gremios serán convocados y se respetará el proceso en que escucharemos atentamente las propuestas de los secretarios generales de cada gremio.
Somos conscientes de la situación de nuestros empleados públicos y de que las decisiones en la mesa de diálogo llevan tiempo, por lo que tomamos la decisión de brindar un adelanto a cuenta de lo que se decida en las paritarias, con el fin de transmitir mayor tranquilidad a las y los trabajadores. De este modo, se asignará $40.000 a cada trabajador y trabajadora provincial, municipal y comunal; y estará disponible la próxima semana, sin ningún tipo de descuento.
A través del diálogo y la colaboración, podremos alcanzar las mejores soluciones para nuestros empleados estatales. Agradezco a todas y todos los presentes: Lucinda Espeche y Francisco Osorio (UPCN); Alfredo Giménez por el Frente de Gremios Estatal (FGE); Andrés Jaime; de la Unión de Gremios Estatales (UGE); Víctor Hugo “Kiko” Bazán de Trabajadores de Vialidad de la Provincia; Jorge Flores de la Asociación de Trabajadores/as del Estado (ATE); Hugo Brito de ATEP; Isabel Ruíz por Apemys; por la UDT, Daniel Vizcarra; por AMET, Luís Neira; por los trabajadores del IPV, José Ramos; por Sumar, Noemí Díaz; por ATSA, Reneé Ramírez; por Sitas, Adriana bueno; y por AME, José Luis Allori".
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.