
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
La legisladora y médica Raquel Nievas resaltó la importancia y urgencia de la institucionalización de la vacuna contra el dengue. El tiempo apremia.
POLITICA11 de noviembre de 2023Es conocido que la legisladora Nievas es de profesión médica con una vasta trayectoria en toda la provincia de Tucumán.
Por ello, y ante la urgencia en cuanto al tiempo, detalló la necesidad de que la provincia (Tucumán) adquiera la vacuna japonesa contra el dengue y se comience a inocular gratuitamente a los niños de 2 a 17 años.
Teniendo en cuenta el valor que posee las vacunas en lo privado (100 dólares al valor oficial, un aproximado de $36.000) la legisladora solicitó la inmediatez de esta medida y que se aplique principalmente en ese rango etareo en la que los jóvenes transitan de un ámbito a otro por sus actividades.
Dicha vacuna se aplica dos dosis en distintos momentos y ofrece un alto porcentaje de protección contra las 4 variantes del dengue.
Tal como lo está haciendo la provincia de Salta, esta medida sería paleativa hasta que el Ministerio de Salud de la Nación incluya estas dosis en el calendario oficial de las vacunas para todos los argentinos.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.