
El presidente Javier Milei le envió a León XIV el Martín Fierro
En el marco de la entronización del sumo pontífice en el Vaticano, la comitiva argentina le entregó el obsequio del mandatario.
“Tantas veces estamos muy atentos a las apariencias; dar una buena impresión ante los demás; pero Jesús dice que la sabiduría de la vida está en cuidar aquello que no se ve".
RELIGION 12 de noviembre de 2023El Papa Francisco invitó a los fieles reunidos este domingo en la Plaza de San Pedro a no estar tan “atentos a las apariencias” y, en vez de ello, preocuparse por el “cuidado de la vida interior” dedicando tiempo al Señor y a su Palabra.
“Tantas veces estamos muy atentos a las apariencias, lo que nos importa es cuidar bien nuestra imagen, dar una buena impresión ante los demás. Pero Jesús dice que la sabiduría de la vida está en otra dimensión: en cuidar aquello que no se ve, pero que es más importante, cuidar el corazón. El cuidado de la vida interior”, indicó durante el rezo del Ángelus este 12 de noviembre.
Ese cuidado, explica Francisco, “significa saber detenerse para escuchar el corazón, atender los pensamientos y los sentimientos”, dando espacio “al silencio, para ser capaces de escuchar a nosotros y a los demás”.
“Significa saber renunciar al tiempo pasado delante de la pantalla del teléfono para mirar la luz en los ojos de los demás, en el propio corazón, en la mirada de Dios hacia nosotros. Significa, no dejarse atrapar por el activismo, sino dedicar tiempo al Señor, a la escucha de su Palabra”, agrega.
Rezo del Ángelus
En el rezo del Ángelus de este domingo, Francisco reflexionó sobre la parábola de las diez vírgenes, que se encuentra en el Evangelio según San Mateo, en el capítulo 25, versículos 1 al 13. En esta parábola, Jesús compara el Reino de los Cielos con diez vírgenes que tomaron sus lámparas y salieron a recibir al esposo.
Cinco de estas vírgenes eran prudentes y llevaron aceite extra para sus lámparas, mientras que las otras cinco eran necias y no llevaron aceite adicional. Las que tenían suficiente aceite en sus lámparas pudieron encenderlas y acompañar al esposo a la fiesta nupcial. Sin embargo, las que no tenían suficiente aceite tuvieron que ir a comprar más, y mientras tanto, el esposo llegó y las que estaban preparadas entraron con él a la fiesta, y la puerta fue cerrada.
Según el Pontífice, la vida terrenal es principalmente una “gran preparación para el día, cuando seremos llamados a salir al encuentro de ¡Jesús!”.
Al referirse a la parábola, explicó que la diferencia entre las mujeres sabias y las necias fue “la preparación”. Aquellas que fueron sabias, explica, “tomaron también aceite”, mismo que está “dentro de las lámparas, no llama la atención, pero sin él las lámparas no tienen luz”.
El Papa Francisco continuó señalando que el Evangelio “da el consejo adecuado para no descuidar el aceite de la vida interior” o “del alma”, ya que “nos dice que es importante prepararlo”.
“La vida interior no se improvisa, no es una cuestión de un momento, de vez en cuando, de una vez para siempre; la vida interior hay que prepararla dedicando un poco de tiempo cada día, con constancia, como se hace para cada cosa importante”, aseguró.
Finalmente, el Santo Padre pidió a los presentes preguntarse: “¿estoy pensando también en dedicar tiempo al cuidado del corazón, a la oración, al servicio a los demás, al Señor que es la meta de la vida?”.
“En definitiva, ¿cómo está el aceite de mi alma? Que cada uno de nosotros se pregunte lo siguiente: ¿cómo está el aceite de mi alma? ¿Lo alimento y lo conservo bien? Que la Virgen nos ayude a custodiar el aceite de la vida interior”, concluyó.
En el marco de la entronización del sumo pontífice en el Vaticano, la comitiva argentina le entregó el obsequio del mandatario.
El Papa León XIV se dirigió esta tarde a la Basílica papal de Santa María la Mayor en Roma, para rezar ante la tumba de su predecesor, el Papa Francisco, quien está sepultado allí.
Fue también al santuario agustino de la Madonna del Buon Consiglio, (Virgen del Buen Consejo) ubicado en la localidad de Genazzano, a unos 60 kilómetros al sureste de Roma.
Luego de anunciarse su elección, el recién elegido Papa León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro donde pronunció sus primeras palabras e impartió su primera bendición Urbi et orbi (a la ciudad y al mundo.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
La víctima, un oftalmólogo, descubrió la artimaña de su empleado cuando advirtió que figuraban $9.000.000 extras en su cuenta, la solicitud del préstamo y el movimiento asociado con la otra mujer
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.
Pablo Fabián Catacata, de 30 años, y Antonella Barrios, de 24, murieron en la localidad bonaerense de Rojas tras ser arrastrados por la corriente de un arroyo desbordado mientras trabajaban en una estancia.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.