
Desarrollan en la provincia un tratamiento revolucionario contra el Parkinson que avanza hacia una patente internacional
El innovador estudio se lleva a cabo en el Hospital Padilla y podría cambiar el curso de la enfermedad
Los trabajadores de la salud en Tucumán continúan de paro. Este viernes se reúnen con el Gobierno en la reapertura de paritarias.
SALUD15 de noviembre de 2023En una incansable lucha, los trabajadores de la salud continúan de paro en los hospitales y CAPS de la provincia de Tucumán. La doctora Adriana Bueno, referente del Sindicatos de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (que cuenta con casi 5.000 afiliados), dialogó con VIENTOS TUCUMANOS.
Los hospitales están funcionando como los fines de semana desee hace mucho tiempo, explicó Bueno. Esto significa que se garantiza las guardias, los servicios de cuidado intensivo, pero está detenido lo tiene que ver con atención programada en consultorios.
"Nosotros no estamos teniendo para todos los días de guardias cirujanos, los clínicos formados que necesita la población, los pediatras entrenados. No los tenemos. Muchas veces son los enfermeros los que están siendo presionados para tomar los lugares vacíos que están dejando los médicos", explicó Adriana Bueno.
Doctora Adriana Bueno, médica infectóloga y secretaria adjunta de SITAS
La médica manifestó que este próximo viernes, a las 10 de la mañana, tienen turno para empezar las paritarias con el Gobierno. "Tenemos varios temas importantes y uno es la reapertura de paritarias, que significa acomodar el sueldo del año 2023 a los índices inflacionarios. Por otra parte, tenemos también la discusión del pago de la ley de carrera sanitaria, que se ha cumplido cuatro meses de sancionada, promulgada, publicada en el boletín oficial, y en el ítem formación no se ha pagado nada, y sobre los coeficientes, un mínimo 10% del total de lo que es la ley".
“También el pago del ítem que nosotros le llamamos zona para todo el equipo de salud. Al Hospital Regional de Concepción vienen bioquímicos, odontólogos, farmacéuticos, fonobiólogos, quimiogeólogos, que no son de la zona y ellos no perciben este. En el caso de los médicos, vivan lejos o cerca, si se paga. La discriminación que no se debe tolerar con el resto del equipo de salud", agregó Bueno.
"Esto se resuelve con una serie de medidas, entre estas la del sueldo, que haga que termine la fuga de los más capaces, de los más entrenados", finalizó la doctora.
El innovador estudio se lleva a cabo en el Hospital Padilla y podría cambiar el curso de la enfermedad
Ignacio Torres acusó al magistrado Santiago Martín Huaiquil de poner en riesgo el sistema de salud provincial. La intervención, que abarca múltiples procedimientos estéticos, generó controversia debido a que su costo supera el de algunos tratamientos oncológicos.
La evacuación fue realizada en el avión sanitario de la provincia, por presentar una cardiopatía congénita
Está destinada a las personas mayores de 65 años, embarazadas, niños de 6 a 24 meses y aquellos con enfermedades preexistentes
El 20 de marzo de 2020, los argentinos despertaron ante un escenario inédito: calles vacías, controles policiales y una incertidumbre que marcaría a toda una generación.
Una de las principales dirigentes del gremio de SiTAS, la Dra. Adriana Bueno, se expresó de una manera firme en la protesta por el accionar de la policía.
Con una inversión de $2.400 millones, el nuevo equipo fortalecerá el sistema eléctrico de alta tensión en Alberdi, La Cocha, Graneros, Simoca y Leales.
Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.
Hinchas produjeron una avalancha para colarse al Estadio Monumental de Chile; una persona falleció por la estampida y otra fue atropellada por un vehículo policial; el encuentro fue suspendido al minuto 70 luego de que hinchas se manifestaran en reclamo por las víctimas.
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
Este Domingo de Ramos, los católicos iniciarán la Semana Santa conmemorando el momento en el que Jesucristo hizo su entrada triunfal en Jerusalén, y fue aclamado como el Mesías por una multitud que lo recibió con palmas y ramos de olivo.