
HOMENAJE HISTÓRICO AL PAPA FRANCISCO EN EL VATICANO
Miles de drones iluminaron el cielo romano formando el rostro del papa Francisco durante el concierto gratuito “Grace for the World”.
Miles de ciudades y pueblos del Viejo Continente se han quedado sin electricidad debido a la ola de frío.
INTERNACIONALES04 de diciembre de 2023Las fuertes nevadas y venticas en los países de Europa han provocado esta semana 16 muertes y han dejado a miles de ciudades y pueblos sin electricidad, tras la primera gran ola de frío de la temporada.
En Moldavia (Europa del Este) han muerto cuatro personas durante el pasado fin de semana y se recuperaron dos cadáveres que habían quedado enterrados en sus coches bajo la nieve. En Ucrania, el temporal ha dejado 10 muertos en las regiones de Odesa, Járkov, Mykolaiv y Kiev. Mil quinientas ciudades y pueblos quedaron sin electricidad, y una tormenta de nieve en Odesa provocó que 2.500 personas necesitaran de rescate y alrededor de 850 vehículos requirieron de remolque.
El sur de Ucrania fue el más afectado, ya que automóviles y autobuses se salieron de las carreteras congeladas y las autoridades locales lucharon contra los fuertes vientos para rescatar a los vehículos. La portavoz del Ministerio del Interior, Maryana Reva, dijo que en algunos lugares la nieve acumulaba hasta 2 metros de altura.
La tormenta golpeó mientras los ucranianos continúan viviendo condiciones difíciles derivadas de la guerra de Rusia contra el país. La infraestructura y los servicios básicos ya se han visto comprometidos en muchos lugares, y el clima extremo está agravando esos problemas. Los funcionarios dieron sombríos relatos sobre dónde se encontraron los muertos. «Todos los cadáveres de los fallecidos fueron identificados en las calles», dijo Reeva el martes. «Según información preliminar, murieron de hipotermia».
Bulgaria también se vio gravemente afectada y declaró el estado de emergencia cuando las tormentas invernales dejaron sin electricidad a más de 1.000 pueblos. En Rumania, se emitieron avisos meteorológicos rojos en los condados orientales de Constanta, Tulcea, Galati y Braila, donde se pronosticaba que los vientos alcanzarían los 100 kilómetros por hora.
La ola de frio alcanzó a India, en concreto al oeste del país, donde al menos 24 personas murieron y 23 resultaron heridas como resultado de los rayos y fuertes aguaceros ocurridos durante las lluvias. Según las autoridades, al menos 18 de las muertes podrían atribuirse a la caída de rayos. El estado fue azotado por intensas tormentas el domingo y lunes, y algunas áreas recibieron hasta 144 mm de lluvia en un período de 24 horas. Estas tormentas dañaron los cultivos, obligaron a cerrar fábricas y provocaron el derrumbe de 29 casas.
Miles de drones iluminaron el cielo romano formando el rostro del papa Francisco durante el concierto gratuito “Grace for the World”.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
El gobierno de Javier Milei brindó su apoyo al presidente estadounidense, luego de los bombardeos a Irán
El presidente de Estados Unidos habló al país desde la Casa Blanca, agradeció a los militares que ejecutaron los ataques contra Irán y advirtiendo a las autoridades islámicas que "si no aceptan la paz rápidamente será peor, iremos sobre más blancos con precisión y eficacia".
El Presidente se prepara para una nueva gira europea, pero podría no pasarla bien en España, donde lo acusaron de "haber estafado a más de 50.000 personas con la criptomoneda $LIBRA".
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.
Uno de los acusados es un remisero de 63 años que se había ganado la confianza de los padres para trasladar a sus hijas al colegio. Un compañero de las jóvenes era cómplice y la organización pagaba más si las víctimas eran vírgenes.