
Paro general del 10 de abril: UTA confirmó que no adhiere a la medida
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
Son empresas que ya operan en el mercado argentino
TRANSPORTE PÚBLICO04 de enero de 2024Flybondi, además de Mar del Plata, prometió ampliar la oferta de conectividad a Brasil; JetSmart unirá Buenos Aires con Concepción, en el sur de Chile; Paranair viajará desde la capital de Paraguay a Córdoba; y la brasilera Gol ofrecerá pasajes desde Buenos Aires a Bogotá en los próximos meses.
La empresa Flybondi ya comenzó a conectar Mar del Plata con la Ciudad de Buenos Aires realizando el vuelo inaugural con una ocupación del 90% de sus asientos y representando la primera aerolínea low cost en volar a ese destino. Cuenta con frecuencias los días lunes, miércoles, viernes y domingo, y sale desde Aeroparque. Es la oferta de conectividad de cabotaje número 18 que desarrolla la aerolínea", destacaron en el Gobierno.
"Además, Flybondi proyecta, en el corto plazo, operar nuevas rutas aéreas que sigan potenciando nuevos destinos para ampliar la oferta de conectividad entre Argentina y Brasil", enfatizaron, sin mencionar a Aerolíneas Argentinas, que sigue siendo del Estado.
"En el marco de la iniciativa para la democratización de los cielos impulsada por el presidente Javier Milei y con el Ministerio de Infraestructura a cargo de su implementación, la empresa JetSmart unirá Buenos Aires con Concepción (sur de Chile) sin pasar por Santiago a partir de marzo. Esta ruta aérea se suma a los dos servicios que la empresa realiza entre Chile y Argentina, uniendo en este caso la ciudad de Santiago con Buenos Aires y Mendoza", publicó el Gobierno. Otra empresa que se suma a la política cielos abiertos es Paranair que ya anunció una nueva ruta internacional conectando Asunción con la ciudad de Córdoba, a partir del 06 de marzo. Serán tres vuelos semanales, los días miércoles, viernes y domingo", afirman en Infraestructura.
Finalmente, la empresa GOL también estrenará una ruta internacional, en este caso desde el 01 de abril, y tendrá vuelos directos entre Ezeiza y Bogotá, Colombia", añaden.
A su vez, esta semana Aerolíneas Aerolíneas anunció que recuperó la ruta de Resistencia (Chaco) a Puerto Iguazú (Misiones), pero no fue consignado en el comunicado que solo mencionó a empresas privadas.
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
Se registran tormentas y anegaciones en gran parte del recorrido de los ómnibus por Tucumán.
Los camiones no tendrán restricciones de circulación de lunes a jueves. En tanto que de viernes a domingo podrán transitar de 23 a 5
El gobernador bonaerense afirmó que, en caso de que el gobierno nacional decida vender la línea aérea, la administración bonaerense tomará medidas para evitar el cierre de la compañía
En un acto llevado a cabo este jueves en el ministerio de Economía, el Gobierno realizó la apertura de sobres para la compra de 100 colectivos, en un proceso que apunta a mejorar el servicio de transporte público en la provincia.
Aunque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nacional convocó a un paro de colectivos para este jueves 31 de octubre, en Tucumán el transporte público funcionará con normalidad.
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981