
La ciudad de Concepción realiza un festival solidario por Bahía Blanca
Nahuel Pennisi deleitará con su show en el evento donde las entradas serán donaciones.
Bariloche llegó a registrar más de 36°C antes de las 10 de la mañana de este lunes.
SOCIEDAD23 de enero de 2024Desde hace una semana, la Patagonia argentina transita una importante ola de calor con temperaturas récord en algunas ciudades, lo que ha generado que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitiera alertas amarillas y naranjas días atrás, y que todavía se mantienen en algunas provincias.
Bariloche, El Bolsón, Neuquén, Esquel, General Roca, Villa La Angostura y otras ciudades también más al sur de nuestro país sufren esta extenuante y atípica ola de calor que ya lleva varios días. En Bariloche, se alcanzó este lunes el récord mensual de temperatura máxima, con 36.4°C a las 9.30 de la mañana, registrando así el día de enero más cálido desde 1961, según datos oficiales.
Previo a este acontecimiento, el récord mensual había sido establecido en enero de 1999, con una temperatura de 34.4 °C. Y en Esquel, la temperatura alcanzó los 34,7 ºC, un valor nunca antes registrado en el mes de enero. El pico anterior, de 33,8 ºC, había sido medido en ese mismo periodo en 1979.
En Río Negro, durante los próximos ocho días las temperaturas llegarán todos los días a estar por encima de los 37 grados, más precisamente en la zona del Alto Valle. Para jueves y viernes se esperan valores en torno a los 40 grados. Este mismo panorama se proyecta para la zona del Valle Medio, en el centro de Río Negro, donde la máxima podría llegar este jueves a los 41°C.
Fuentes del Servicio Meteorológico Nacional precisaron que las altas temperaturas que se registran en Patagonia, principalmente en el norte, se deben a la presencia de un centro de alta presión sobre la franja central del país.
“Este sistema inhibe la formación de nubosidad y, gracias a la circulación que induce, fuerza el desplazamiento de aire cálido desde la región central hasta la Patagonia, elevando así las temperaturas en provincias como Neuquén, Río Negro y Chubut, principalmente”, explicó el meteorólogo del SMN, Matías Reinoso.
“Como el centro de alta presión va a mantener su posición durante los próximos días, se espera que las temperaturas sean altas durante toda la semana, tanto las máximas como las mínimas”, añadió el experto.
Fuente: Infobae
Nahuel Pennisi deleitará con su show en el evento donde las entradas serán donaciones.
Hasta ahora, Herrera venía desempeñando la función de Segundo Jefe.
Se habilitará una pista automovilítica en el parque 9 de Julio. Se estudian cambio, en particular para el caso de motocicletas.
A los 80 años, la leyenda del fútbol argentino atraviesa un delicado momento y está siendo asistido en un hospital porteño; hace un mes se operó de la cadera.
El desborde se produjo ante las intensas lluvias registradas en el lugar.
Las tormentas seguirán, en algunas partes llegarán, con intensidad en el territorio tucumano.
El Presidente habló durante una exposición agropecuaria acompañado por la Ministra de Seguridad, tras las críticas que le realizaron por el operativo en el Congreso que terminó con severos incidentes y un herido de gravedad. También hubo un guiño oficial para José Luis Espert.
Selknam y Tarucas tienen todo listo para el partido por la fecha 5 del Súper Rugby Américas, que se disputará en Chile en el Centro de Alto Rendimiento de Rugby (CARR). Mirá el encuentro el domingo en vivo desde las 14:30 en ESPN y Disney+.
El ex candidato presidencial cerró el Congreso Nacional de su fuerza en Parque Norte. “No creo en las peleas”, afirmó.
Starlink, una de sus empresas, confirmó la decisión a través de sus redes sociales. El servicio sin costo tendrá un mes de duración.
Bomberos Voluntarios, efectivos policiales y decenas de vecinos ayudaron a resguardar la mercadería y combatir las llamas.