El Papa Francisco se lesiona el brazo tras sufrir una caída en el Vaticano
El Papa Francisco ha sufrido una caída en la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano, que le ha causado una contusión en el antebrazo derecho.
El Obispo José Antonio Díaz, celebro la eucaristía en el día de San Blas y bendijo la garganta de todos los presentes. Homilía completa del prelado.
RELIGION 03 de febrero de 2024Vientos Tucumanos NoticiasEl Obispo José Antonio díaz también recibió el signo de la bendición de su garganta .
Día de San Blas – Bendición de las gargantas en Iglesia Catedral de la Diócesis de la santísima Concepción:
En este sábado, en el que vamos a incorporar, aunque ya no corresponde litúrgicamente, porque el día de San Blas culmina con las primeras vísperas, en este caso, por ser primeras vísperas de domingo, pero sin embargo lo vamos a hacer como signo justamente de ese afán de buscar el bien y de buscar la salud de aquellas personas que están enfermas. El gesto es muy simple, colocar las candelas, las velas bendecidas ayer, el día de la Candelaria, en las gargantas. Lo tenemos que hacer con fe, porque sólo con fe se puede recibir el signo. Y lo tenemos que hacer pensando en que esta garganta es un instrumento muy importante de evangelización, porque mediante la palabra nosotros estamos comunicando la vida de Dios. Que al recibir este signo, entonces, recibamos también el envío de ir y anunciar el Evangelio a toda la creación.
La tradicional fiesta de San Blas y el signo de la bendición de las gargantas
Reflexión del evangelio del domingo, en la homilía de monseñor José Antonio Díaz:
Es decir, Jesús no se apega a un lugar, ni se encierra ni se enfrasca en una casa, sino que abre las puertas para ir y visitar y saludar a la gente. Y esa característica de Jesús es muy típica, de estar en medio de la gente.
Y esto es una fuerza evangelizadora de presencia, de palabra, de sanación, porque Él cura las enfermedades de las personas que adolecen de algo, las anima, las alienta. Y en la segunda lectura escuchamos un complemento de esto, en donde el apóstol dice, hay de mí si yo no evangelizara. Con lo cual está sintetizando toda la vida de Jesús.
Hay de mí, hay una imperiosa necesidad, hay una imperiosa necesidad de anunciar el Evangelio. Cuando no sentimos esa necesidad de anunciar el Evangelio, es porque en el fondo el Evangelio todavía no nos ha tocado el corazón. Estamos ahí como partícipes formales, pero sin la vitalidad que se necesita para movilizarnos, salir de nuestros espacios e ir al encuentro con los otros, anunciar a Jesucristo.
La falta de vitalidad de la Iglesia depende en gran medida de haber perdido la sal, es decir, el sabor, de haber perdido el entusiasmo y las ganas de anunciar el Evangelio. Y eso se puede convertir en lo que dice Job en la primera lectura, se puede convertir en una jornada vacía, en una rutina sin nada. Porque cuando uno vive la vida nada más que en función de necesidades urgentes y de la búsqueda de gratificaciones, y no siente la necesidad imperiosa de salir de uno mismo para ir al encuentro de aquellos que me necesitan, ahí la vida comienza a vaciarse. Y a nosotros nos están acostumbrando a que la felicidad es esa especie de consumir, consumir, consumir, y de autorreferencialidad, y el Evangelio nos invita a salir, salir, salir de nosotros mismos para ir al encuentro con el otro, que significa escucharlo, mirar sus necesidades concretas, descubrir su necesidad y ayudarlo.
Mons. José Antonio Díaz, obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción
El Papa Francisco ha sufrido una caída en la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano, que le ha causado una contusión en el antebrazo derecho.
Francisco impartió el primero de los sacramentos de iniciación cristiana a 21 niños, hijos de empleados vaticanos, felicitando a los padres por darles a los pequeños el don más grande que es la fe.
El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, Mons. José Antonio Díaz, dio inicio al año “Jubilar” y abrió la “Puerta Santa” en la iglesia Catedral de la Diócesis en Concepción.
En la Nochebuena de este 2024, en vísperas de la Navidad, el Papa Francisco abrió la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, iniciando oficialmente el Jubileo de la Esperanza 2025.
El Vicario de la Diócesis de la Santísima Concepción, Pbro. Fabián Brito, destacó que lo que nos da alegría es saber que Dios está, que Jesús está, que se ofrece para nuestra vida y eso es el motivo que nos alegra en la Navidad.
Este domingo quedo Bendecido y Consagrado el altar del Templo de la Virgen que Desata Los Nudos como patrona y de San Chárbel, vice patrono de este nuevo Templo en el ingreso al Barrio Fernando Pedro Riera de la localidad de Concepción.
El jefe de la fuerza, Joaquín Girvau, aseguró que el responsable "está identificado" y que "será detenido".
“A partir de mañana, viernes 17 de enero, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor”, explicó el funcionario a través de su cuenta de X en la tarde del jueves.
Las autoridades anunciaron que cayeron 165 milímetros de agua en tan solo seis horas. Entre las zonas más afectadas se encuentran Camboriú, Florianópolis e Itapema.
Los cordobeses Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se impusieron en la categoría Challenger.
Con la KTM, el australiano ganó la competencia en Arabia Saudí; Luciano Benavides, su compañero, clasificó 4º y Juan Santiago Rostan completó una destacada labor en Rally 2.