
Cómo era el Lamborghini en el que murieron Diogo Jota y André Silva: Velocidad máxima de 325 km/h y valuado en más de USD 250.000
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La aeronave cayó en la comuna de Lago Ranco, en el sur del país. El Gobierno declaró duelo nacional y anticipó que se realizará un funeral de Estado.
INTERNACIONALES06 de febrero de 2024Este martes por la tarde murió el ex presidente de Chile Sebastián Piñera luego de que cayera el helicóptero en el que viajaba en la comuna de Lago Ranco, en la región de Los Ríos, ubicada al sur del país.
Piñera, de 74 años, y sus acompañantes venían de la casa del empresario José Cox, ubicada en el sector Illihue de Lago Ranco. Los primeros reportes señalan que el helicóptero despegó en medio de una jornada de lluvia y neblina que afecta a la zona, lo que ocasionó su caída apenas unos minutos después. Tras lo sucedido, acudieron al lugar agentes de emergencia, la Armada, los bomberos, Carabineros, y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu).
Los sobrevivientes fueron dirigidos a la residencia de Cox, quien se enteró del accidente en el momento. Todos ellos, según confirmó la ministra Tohá, se encuentran “fuera de peligro”. Confirmó, asimismo que “la Armada pudo llegar al lugar donde se provocó el accidente y recuperar el cuerpo del ex presidente Piñera” de las profundidades del agua.
Claudio Lavado Castro, alcalde de la comuna de Futrono, ubicada en provincia del Ranco, en la Región de Los Ríos, declaró a la prensa local que al momento del accidente, cerca de las 15, hora local, “el cielo estaba nubado, con una llovizna bastante intensa y con mucha nubosidad en la cuenca del Lago Ranco”. Según indicó, los vecinos señalaron que el helicóptero “sobrevoló la zona a una altura no muy alta”, y agregó: “La zona donde capotó es muy cercana al continente”.
Por su parte, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) se refirió al accidente en el que falleció el ex presidente. ”Hoy aproximadamente a las 15:30 horas, el helicóptero matricula CC- PHP, en las inmediaciones del sector Ilhue, Lago Ranco, Región de Los Ríos, tras el despegue y luego de unos pocos minutos de vuelo, capotó en el lugar, con cuatro personas a bordo, entre los cuales iba el ex presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, quien falleció en este lamentable accidente. El resto de los ocupantes de la aeronave logró sobrevivir”.
Las autoridades aeronáuticas indicaron, además, que el “personal del Cuerpo de Bomberos de Lago Ranco, Carabineros y la Armada se encuentra trabajando en el lugar”, mientras que funcionarios del Departamento de Investigación de Accidentes de la DGAC “se dirige al sector para iniciar la investigación correspondiente”.
La fiscal regional Tatiana Esquivel, quien se trasladó hasta la zona para supervisar el inicio de las pesquisas, informó que el cuerpo será trasladado a Valdivia para hacer allí la autopsia correspondiente.
El presidente Gabriel Boric se dirigió a la nación tras la confirmación de la muerte de Piñera y declaró tres días de duelo: “Me he comunicado en estos últimos minutos con los ex presidentes Frei, Lagos y Bachelet, y todos lamentan profundamente la partida del ex presidente Piñera y harán lo posible por participar de sus funerales”.
“Chile somos todos y debemos soñarlo, dibujarlo y construirlo entre todos, dijo Sebastián Piñera al asumir su segundo periodo presidencial el 11 de marzo de 2018. Un fuerte abrazo para su familia y sus seres queridos en estos difíciles momentos”, agregó.
Boric definió a Piñera como un “demócrata desde la primera hora” y dijo que el ex mandatario “contribuyó, desde su visión, a construir grandes acuerdos por el bien de la patria”. “Buscó genuinamente lo que él creía que era mejor para el país”, indicó en un mensaje en cadena nacional el mandatario, que decretó tres días de duelo nacional.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
El gobierno de Javier Milei brindó su apoyo al presidente estadounidense, luego de los bombardeos a Irán
El presidente de Estados Unidos habló al país desde la Casa Blanca, agradeció a los militares que ejecutaron los ataques contra Irán y advirtiendo a las autoridades islámicas que "si no aceptan la paz rápidamente será peor, iremos sobre más blancos con precisión y eficacia".
El Presidente se prepara para una nueva gira europea, pero podría no pasarla bien en España, donde lo acusaron de "haber estafado a más de 50.000 personas con la criptomoneda $LIBRA".
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El presidente de Uruguay hizo la revelación tras votar este domingo. Contó que fue a la casa del exmandatario a fines de esta semana y que "está complicado".
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.