
"Tucumán va a superar el 70% de participación", auguró Albarracín
Albarracín destacó la alta concurrencia y dijo que Tucumán podría superar el 70% de participación en esta jornada electoral.




Milei consideró que en el encuentro que sostendrá con el Santo Padre van a tener “un diálogo muy fructífero, igual que el que tuvimos cuando hablamos por teléfono”.
POLITICA10 de febrero de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




En entrevista concedida este sábado a Radio Mitre, el presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó que el Papa Francisco “es el argentino más importante de la historia” y que el tema de sus desencuentros pasados no puede quedar reducido a “rencillas ideológicas”.


Desde Roma, adonde llegó el viernes procedente de Israel en un viaje en el que expresó su cercanía a ese estado ante el conflicto con Hamás, Milei consideró que en el encuentro que sostendrá con el Santo Padre van a tener “un diálogo muy fructífero, igual que el que tuvimos cuando hablamos por teléfono”.
En noviembre de 2023 el Papa Francisco conversó por teléfono con Milei, luego de su victoria en las elecciones presidenciales sobre el candidato del oficialismo, Sergio Massa.
Contrario al tono con el que se había referido tiempo atrás al Pontífice, al que incluso llegó a insultar aunque luego pidió perdón por ello, Milei reconoció ante LN+ que tuvieron “una charla muy amena, donde Su Santidad me felicitó por la elección, me felicitó enfáticamente por el coraje”.
En la entrevista con Radio Mitre este sábado, el presidente de Argentina comentó que “es muy importante el sostén moral” del Papa, “en especial en un país con tanto arraigo en el catolicismo, es el jefe espiritual de los católicos”.
Milei consideró que en el encuentro que sostendrá con el Santo Padre van a tener “un diálogo muy fructífero, igual que el que tuvimos cuando hablamos por teléfono”.
“Me parece que no es una cuestión menor, me parece que sería… aparte, vamos a ponerlo bien claro, es el argentino más importante de la historia… digo ¡es un Papa!”, subrayó el mandatario.
“No podemos perder esta perspectiva, esto no puede quedar atrapado en rencillas ideológicas, sobre todo siendo un líder espiritual”, agregó.
En cuanto a la visita que podría hacer el Papa Francisco a Argentina, que también podría incluir Uruguay, Milei comentó: “Ojalá que tengamos la posibilidad de que la salud de Su Santidad esté en condiciones como para que venga a visitar a los argentinos”.
En una carta enviada al Santo Padre el 8 de enero de 2024, Milei invitó formalmente al Papa Francisco para que visite Argentina, un viaje que “traerá frutos de pacificación y de hermanamiento de todos los argentinos”.
Javier Milei asistirá este domingo 11 a la Misa de canonización de Mama Antula, la primera santa mujer de Argentina; y el lunes 12 será recibido, por la mañana, en audiencia privada por el Papa Francisco, tras lo cual se encontrará con el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin.
El mandatario argentino también se reunirá con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y luego con la primera ministra, Giorgia Meloni.



Albarracín destacó la alta concurrencia y dijo que Tucumán podría superar el 70% de participación en esta jornada electoral.

En algunas escuelas, antes de las 8 de la mañana ya había muchas personas esperando para sufragar.

El trámite es personal y los ciudadanos deben presentar la constancia digital o en formato papel emitida el día que se realizó el documento.

El candidato de La Libertad Avanza, Pablo Nugues, destacó la unidad de la oposición, conformando así su apoyo a la lista de Luis Díaz Augier, de Cambia Tucumán

Catalán podría dejar el cargo luego de varios intentos fallidos por recomponer la relación con los gobernadores aliados.

“Necesitamos representantes que no obedezcan al gobernador ni al presidente”, dijo Elías de Pérez

La medida se publicó en el Boletín Oficial tras el rechazo judicial a la apelación del Gobierno, aunque se mantiene la exclusión de personas detenidas.

Cristofer Brito habló sobre la ciudad ubicada al sur de Tucumán y dio detalles sobre el acumulado de las intensas precipitaciones .

Los peritos investigan las causas de su muerte y una hipótesis conduciría a un siniestro vial.

El hecho ocurrió en la madrugada de este sábado en La Madrid.

Se trata de Julián Jordan Lazarte, vecino de la ciudad de 47 años de edad.