
Más de la mitad de los estudiantes de tercer grado no alcanzó el nivel esperado en lectura
El dato surge de la edición 2024 de las pruebas Aprender, que presentó la Secretaría de Educación de la Nación
Los ministros de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y de Economía, Daniel Abad, se reunieron hoy con los representantes de ATEP, Apemys, AMET y UDT
EDUCACIÓN28 de febrero de 2024Los ministros de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y de Economía, Daniel Abad, se reunieron este miércoles con los representantes de los gremios docentes tucumanos para discutir las negociaciones salariales en el ámbito educativo. Sin embargo, tras la reunión, los docentes esperan una nueva propuesta.
Participaron la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), la Agremiación del personal de Enseñanza Media y Superior de San Miguel de Tucumán (Apemys), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y Unión Docentes Tucumanos (UDT).
“Hoy el Ministerio de Economía nos hizo una propuesta que hemos analizado y no cumple nuestras expectativas”, contó Isabel Ruiz, representante de Apemys. “Ellos han quedado comprometidos en darnos una respuesta y llamarnos en los próximos días”, aseguró.
Ante esta situación, los representantes gremiales exigieron una mejora: "Si se otorga la mejora, la vamos a analizar y la vamos a presentar a los delegados".
La urgencia de la situación también se hizo evidente en las palabras de Ruiz: "Nosotros necesitamos una propuesta hoy, porque las clases deberían estar empezando la semana que viene, el 4 de marzo, y la propuesta tiene que ser mejorada urgentemente."
Además, los representantes docentes también plantearon otras demandas, como el pago del incentivo docente y el ítem conectividad nacional correspondientes al mes de enero. “Se nos adeuda del mes de enero, y queremos que la Provincia se haga cargo y lo pague. De esas cosas estamos esperando una propuesta".
El dato surge de la edición 2024 de las pruebas Aprender, que presentó la Secretaría de Educación de la Nación
La supervisora de zona visitó la comuna y se reunió con el comisionado comunal Juan Manuel Moreno y directoras de establecimientos educativos.
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
La Ministra de Educación, Susana Montaldo, y el intendente Alejandro Molinuevo, avanzaron en una agenda común para fortalecer la infraestructura escolar, mejorar la calidad educativa y garantizar más oportunidades de formación para los jóvenes de Concepción.
Para la ministra de Educación, Susana Montaldo, los padres deben tomar partido en el asunto, acompañar, escucharlos y ocupar el lugar de aconsejar, poner límites y revisar las redes sociales
Anses habilitó las inscripciones 2025 para las Becas Progresar, destinadas a jóvenes que deseen terminar sus estudios y formarse profesionalmente
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
Luego de anunciarse su elección, el recién elegido Papa León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro donde pronunció sus primeras palabras e impartió su primera bendición Urbi et orbi (a la ciudad y al mundo.
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".