
La Cámara Nacional Electoral rechazó el planteo de la oposición y Jaldo será candidato
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, entendió que las objeciones resultaban extemporáneas.
El domingo 25 de febrero se desactivó un intento de sedición policial en la cual estaría involucrado el letrado.
JUDICIALES 29 de febrero de 2024En el marco de la causa en la que se investiga un intento de huelga policial y en la que se encuentran procesados cuatro efectivos de la fuerza y un civil, a quienes se acusa por el delito de instigación a cometer sedición, hoy resultó detenido un sexto posible partícipe de los hechos.
Se trata del abogado Gustavo Morales, quien fue detenido esta tarde en un domicilio de calle Chacabuco al 800 de la capital tucumana. La medida fue solicitada por la fiscal Mariana Rivadeneira, titular de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Público Fiscal, quien está al frente de la investigación.
Desde la fiscalía consideraron la existencia de vínculos y conexiones entre el letrado y el grupo de empleados policiales que está siendo investigado. Esto se desprende de la declaración realizada por uno de los oficiales detenidos, quien lo mencionó en la audiencia de formulación de cargos realizada el martes pasado. En ese pasaje de su testimonio aseguró haber facilitado el número de teléfono de un colaborador del letrado a quien el grupo de policías querían consultar para que los representara en una comisión.
Causa compleja
“El jueves 22 de febrero del corriente año, los cuatro efectivos policiales (con prestación de servicios en Patrulla Motorizada de Las Talitas, en la comisaría de Aguilares y en Relaciones Policiales) y el empleado municipal de Lules, junto a otros efectivos crearon un grupo de Whatsapp al que denominaron “Sueldo Policial 2024”, quienes comenzaron a cursar invitaciones para unir a más empleados de la fuerza policial provincial llegando a superar los mil integrantes, con la finalidad de movilizar a los efectivos (dado su disconformidad con los salarios que perciben).
En dicho grupo se enviaron mensajes donde se instigaba al acuartelamiento como así también efectuaron diversos cometarios en la red social tik tok, con la intencionalidad de incitar a otros policías a cometer el delito de sedición, en tanto, invitaban a sus compañeros a hacer huelga y acuartelarse en contra de sus superiores, en perjuicio del orden y de la seguridad pública”, fue la acusación de la fiscal Rivadeneira en la audiencia de formulación de cargos realizada el 27 de febrero pasado.
Desde la fiscalía cuentan con evidencias que acreditan la existencia del mencionado grupo de mensajería. Además, hay 24 teléfonos celulares secuestrados (que serán peritados) de los cuales pueden surgir más evidencias. En cuanto a los acusados, hasta el momento hay cinco personas (cuatro efectivos y un civil) imputados. A esto se le suma la reciente detención del abogado Morales, que será formalmente acusado en las próximas horas.
Por otro lado, por las características del hecho, la cantidad de posibles involucrados y el modo comisivo a través de redes sociales, la representante del MPF había solicitado que la causa se declare asunto complejo.
La fiscala Rivadeneira explicó el rol que tuvo cada uno de los cinco imputados. Ellos son:
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, entendió que las objeciones resultaban extemporáneas.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) dejó hoy sin efecto el fallo de primera instancia del juzgado federal con competencia electoral de Río Gallegos que había habilitado a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz.
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.
"Esta medida en la sociedad la recibimos con mucho entusiasmo porque había una sensación de que la causa se estaba frenando", afirmó el Dr. David Maldonado.
Un hombre de 48 años y otro de 30 irán a prisión tras reconocer su culpabilidad en una serie de ilícitos cometidos contra comercios entre 2023 y 2025. A través de empresas fantasmas, realizaron operaciones por montos superiores a los $170.000.000 de pesos utilizando cheques sin fondos. Se los declaró responsables penales por ser considerados miembros de una asociación ilícita.
Se trata de una mujer de 58 años que habría ofrecido a diversas víctimas la posibilidad de acceder a viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
El Poder Ejecutivo rechazó en su totalidad la norma aprobada por el Congreso que garantizaba fondos para universidades públicas y mejoras salariales para el sector.
El gobernador destacó el nombramiento del libertario tucumano como ministro del Interior, y lo definió como una "persona idónea" que "conoce a los gobernadores, conoce a las provincias".
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
Si bien se vino trabajando por sectores, queremos que los avances se establezcan de manera más orgánica, amplia y ágil”, dijo el titular de la FET, Héctor Viñuales.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.