
Estafa "WENDY" en Concepción: La Policía Federal allanó al menos 8 domicilios en simultáneo
Hasta el cierre de los operativos, no hay detenidos en la causa, confirmaron a VIENTOS TUCUMANOS.
Mientras hacían recorridos por El Remate, fueron alertados por un vecino
POLICIALES14 de marzo de 2024Efectivos de la Comisaría Amaicha del Valle hallaron este jueves 17 plantas de marihuana a orillas del río Amaicha, de diferentes tamaños.
Fue alrededor de las 15.40 horas, mientras hacían recorridos preventivos por el Paraje de El Remate. Allí fueron alertados por un vecino sobre la existencia de las plantas de cannabis. Minutos después, con la presencia de dos testigos, fueron halladas entre las malezas, en un terreno abierto, algunas con más de dos metros de altura.
Tras el hallazgo, intervinieron personal de la Didrop Oeste y las autoridades de la UFINAR del Centro Judicial Concepción, quienes ordenaron el secuestro de las plantas por infracción a la Ley N° 23.737 de Estupefacientes.
El procedimiento fue supervisado por el jefe de Zona I de la Unidad Regional Oeste, Comisario Inspector Juan Herrera, y el jefe de la URO, Comisario General Marcos Goane.
Hasta el cierre de los operativos, no hay detenidos en la causa, confirmaron a VIENTOS TUCUMANOS.
Según detalló la policía, en todo momento gritaba que mataría a sus hijos “porque eran Lucifer” y luego quitarse la vida.
El conductor del automóvil falleció prácticamente en el acto.
La investigación por amenazas derivó en un allanamiento que dejó al descubierto una posible actividad narco
La situación se da una fría y tranquila noche.
Una menor fue interceptada por una pareja quienes, mediante amenazas con un arma de fuego, le exigieron que entregara su celular.
Hasta el cierre de los operativos, no hay detenidos en la causa, confirmaron a VIENTOS TUCUMANOS.
La propiedad fue decomisada por solicitud de la Unidad Fiscal de Narcomenudeo (UFINAR) del Centro Judicial de Concepción, del Ministerio Público Fiscal. Está en el Barrio 1° de Mayo II
Como contraprestación por esas divisas, el Banco Central otorga a las entidades financieras que cierren el convenio un paquete de títulos que actualmente forman parte de sus reservas.
"Solamente el uno por ciento de todos los expedientes en que se denuncian este tipo de cuestión llegan a un juicio oral y público. El otro noventa y nueve por ciento va para el archivo. Las causas penales vinculadas a la corrupción o a violaciones de derechos humanos solamente han podido prosperar con el apoyo político del poder político de turno", develó el ex funcionario judicial
La investigación por el contenido de los audios entre Roque Giménez y el ex intendente de Juan Bautista Alberdi, Luis "Pato" Campos tuvo novedades en la jornada de este último jueves a partir de la aprehensión de Giménez.