
El martes no habrá clases en Tucumán y la actividad escolar será retomada el miércoles
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
Los establecimientos privados, comunicaron a los padres que se incrementa el valor de las cuotas en un 40%.
EDUCACIÓN15 de marzo de 2024El Ministerio de Educación aclaró que no autorizó el aumento del 40% en las cuotas de los colegios de gestión privada. En un comunicado emitido por la cartera liderada por Susana Montaldo, se especificó que la decisión de los centros educativos es unilateral y que existen una serie de amparos que le ordenan al Ejecutivo abstenerse de subir los aranceles educativos.
Tras el acuerdo paritario entre el Gobierno y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), los colegios privados comunicaron a padres de alumnos la decisión de subir las cuotas un 40%. El delegado Episcopal de Educación, Daniel Nacusse, explicó en diálogo con LA GACETA que el aumento respondía a los sueldos docentes de febrero y marzo; y adelantó que en abril podrían darse más aumentos.
Desde el Ministerio de Educación aclararon que no se autorizó el aumento del 40% en las cuotas de los colegios de gestión privada.
Sin embargo, la Dirección de Educación Pública de Gestión Privada, a cargo de Roberto Fabián Day, dejó en claro que no acompañó la toma de decisión de la Asociación de Instituciones Privadas Educativas de Tucumán (Asipet), y que son los establecimientos educativos quienes deben “asumir a su cuenta y riesgo las consecuencias de dicho incremento”.
En el aviso el Ministerio especifica que existen una serie de medidas cautelares dictadas en procesos de amparo; iniciadas por entidades que representan a colegios privados, donde se ordenó que Educación se “abstenga de modificar la situación existente respecto de las instituciones actoras -y los colegios que representan-, en relación al pago de las cuotas cobradas a partir de octubre de 2022”.
Las medidas son resultados de los juicios “Fraternidad de Agrupaciones de Santo Tomás de Aquino c/ Provincia de Tucuman”, “Asociacion Civil Maria Auxiliadora del Rosario y Otro c/ Provincia de Tucuman” y “Arzobispado de Tucuman c/ Provincia de Tucuman”.
FUENTE: LA GACETA
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
Así lo decidió el gobierno provincial en consonancia a la decisión que tomaron las otras provincias del Noroeste Argentino.
También, fue sancionado el proyecto que garantiza a los docentes su desconexión digital fuera del horario laboral. Esto busca proteger su derecho al descanso.
La institución fue elegida por los World’s Best School Prizes 2025, que otorga premios a las mejores instituciones educativas a nivel global, organizados por T4 Education, con sede en el Reino Unido. El establecimiento secundario es finalista en la categoría “colaboración con la comunidad”
La entrega se dio en el marco de los festejos por el día de los jardines de infantes y las maestras jardineras.
La iniciativa fue de tres establecimientos de la ciudad y contó con la presencia de las autoridades.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.