
Abren la inscripción para los vouchers educativos
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
Los establecimientos privados, comunicaron a los padres que se incrementa el valor de las cuotas en un 40%.
EDUCACIÓN15 de marzo de 2024El Ministerio de Educación aclaró que no autorizó el aumento del 40% en las cuotas de los colegios de gestión privada. En un comunicado emitido por la cartera liderada por Susana Montaldo, se especificó que la decisión de los centros educativos es unilateral y que existen una serie de amparos que le ordenan al Ejecutivo abstenerse de subir los aranceles educativos.
Tras el acuerdo paritario entre el Gobierno y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), los colegios privados comunicaron a padres de alumnos la decisión de subir las cuotas un 40%. El delegado Episcopal de Educación, Daniel Nacusse, explicó en diálogo con LA GACETA que el aumento respondía a los sueldos docentes de febrero y marzo; y adelantó que en abril podrían darse más aumentos.
Desde el Ministerio de Educación aclararon que no se autorizó el aumento del 40% en las cuotas de los colegios de gestión privada.
Sin embargo, la Dirección de Educación Pública de Gestión Privada, a cargo de Roberto Fabián Day, dejó en claro que no acompañó la toma de decisión de la Asociación de Instituciones Privadas Educativas de Tucumán (Asipet), y que son los establecimientos educativos quienes deben “asumir a su cuenta y riesgo las consecuencias de dicho incremento”.
En el aviso el Ministerio especifica que existen una serie de medidas cautelares dictadas en procesos de amparo; iniciadas por entidades que representan a colegios privados, donde se ordenó que Educación se “abstenga de modificar la situación existente respecto de las instituciones actoras -y los colegios que representan-, en relación al pago de las cuotas cobradas a partir de octubre de 2022”.
Las medidas son resultados de los juicios “Fraternidad de Agrupaciones de Santo Tomás de Aquino c/ Provincia de Tucuman”, “Asociacion Civil Maria Auxiliadora del Rosario y Otro c/ Provincia de Tucuman” y “Arzobispado de Tucuman c/ Provincia de Tucuman”.
FUENTE: LA GACETA
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
La Ministra de Educación, Susana Montaldo, y el intendente Alejandro Molinuevo, avanzaron en una agenda común para fortalecer la infraestructura escolar, mejorar la calidad educativa y garantizar más oportunidades de formación para los jóvenes de Concepción.
Para la ministra de Educación, Susana Montaldo, los padres deben tomar partido en el asunto, acompañar, escucharlos y ocupar el lugar de aconsejar, poner límites y revisar las redes sociales
Anses habilitó las inscripciones 2025 para las Becas Progresar, destinadas a jóvenes que deseen terminar sus estudios y formarse profesionalmente
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó la medida para mañana jueves. Desde ATEP aseguraron que no habrá interrupciones en las clases a nivel provincial
El Ministerio de Educación comunicó que pedirán a las familias que retiren a los alumnos que no estén en condiciones de quedarse en clases
La Oficina de Prensa del Vaticano anunció oficialmente el aplazamiento de la canonización del joven beato Carlo Acutis, programada para el próximo domingo 27 de abril, a raíz del fallecimiento del Papa Francisco este lunes.
Mientras Milei agita la destrucción del Estado, los libertarios reversionan "El Estado en tu barrio" en el Conurbano.
Dos motocicletas chocaron a la altura de Los Córdoba, al sur de Río Chico. Allí murió un joven. En Monteros también se produjo otro impacto que terminó con la vida de un hombre de 76 años.
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
También lo cuestionó por "desentenderse del partido y del gobierno" y delegar la política en Karina y Santiago Caputo.