
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El comisionado comunal de Villa Quinteros, Gustavo Marcial, contó que los apagones quemaron nuevamente la bomba de agua más importante, ubicada en la plaza principal Manuel Belgrano. Rápida resolución del Ministro del Interior Dario Monteros.
POLITICA16 de marzo de 2024El comisionado comunal de Villa Quinteros, Gustavo Marcial, comunicó con gran alegría que hoy los vecinos volvieron a tener normalizado su servicio de agua potable gracias a las gestiones y la rápida respuesta del gobierno provincial en persona del Ministro del Interior, Darío Monteros.
Resulta que desde el miércoles con los cortes de energía, la baja y subida de tensión y lo que demora en arrancar el funcionamiento nuevamente, los apagones quemaron nuevamente la bomba de agua más importante, ubicada en la plaza principal Manuel Belgrano.
Hoy el servicio de agua potable con la nueva bomba está normalizado y sin inconvenientes, en la Plaza principal de Villa Quinteros.
“Agradecemos la rápida resolución del Ministro del Interior Dario Monteros para que podamos adquirir estos costosos materiales para la rápida normalización del servicio de agua potable.
Con este recambio, debo comentarles que con esta, ya es la 4ta bomba que se adquirió y se cambió en distintos pozos de la jurisdicción los últimos 3 años por situaciones similares a las que venimos pasando últimamente.
Es por ello que celebramos y acompañamos fuertemente la decisión tomada por el Gobernador Osvaldo Jaldo de intervenir el ERSEPT, ente que debería ser el que controla la vergüenza del servicio eléctrico de EDET y poner en análisis los notorios incumplimientos de la empresa de energía eléctrica para con todos los usuarios”, comentó.
Hoy el servicio de agua potable con la nueva bomba está normalizado y sin inconvenientes, esperando se solucione la situación de fondo para todos los tucumanos.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000