
Concepción: Intentó ingresar a una iglesia para llevarse a su ex pareja y quedó demorado
El hombre demorado tenía una medida de prohibición de acercamiento a la denunciante
Había atacado a la víctima con un machete. La mujer fue salvada por sus hijas.
VIOLENCIA DE GÉNERO25 de marzo de 2024Jesús Gabriel Zelaya (44) fue condenado a la pena de 13 años de prisión de cumplimiento efectivo por el intento de femicidio cometido en contra de su ex pareja, a quien atacó con un machete en un violento episodio ocurrido en noviembre de 2021, en la puerta de la casa de la mujer en la localidad de León Rougés.
Dicha sentencia fue dictada en el marco de un juicio oral y público llevado en su contra, donde fue hallado autor penalmente responsable del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género en grado de tentativa.
El caso fue investigado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia de Género del Centro Judicial Monteros, conducida por Carlos Gonzalo Rodríguez. El debate se desarrolló durante cuatro jornadas en las cuales la fiscalía logró probar el hecho y la autoría de Zelaya.
Como pruebas se ofrecieron 15 declaraciones testimoniales, entre las que figuran allegados a la víctima que dan cuenta del historial de violencia, así como también el testimonio de dos de sus hijas que fueron testigos presenciales de la agresión. También se presentaron pruebas documentales y diversos informes de peritos (declararon dos médicos y las psicólogas que atendieron a la mujer). A su vez, la fiscalía exhibió el machete de 35 centímetros utilizado por el agresor.
Otras de las cuestiones planteadas durante el juicio fue que el acusado, al momento de cometer el hecho violó una orden de restricción de acercamiento dictada en su contra, medidas que se le impusieron dado los antecedentes del imputado con respecto de la víctima a quien sometió a diferentes tipos de violencia y amenazas, en reiteradas oportunidades anteriores.
Violento ataque
Según la acusación efectuada por el Ministerio Público Fiscal, el 1 de noviembre de 2021, aproximadamente a las 23:30 horas, la víctima arribó a su domicilio. Intentaba abrir la puerta de la casa cuando Zelaya, quien tenía una medida cautelar de restricción de acercamiento, la abordó por atrás agarrándola del cuello y la atacó con un machete de grandes dimensiones, intentando quitarle la vida. Durante el ataque, la víctima fue arrojada al suelo y recibió múltiples puñaladas, una de las cuales impactó en su pierna izquierda. Una de las hijas de la mujer, de seis años, intentó intervenir, seguida por su hija mayor de 19, quien logró sacar al agresor de encima de su madre. Posteriormente, el imputado se dio a la fuga.
El hombre demorado tenía una medida de prohibición de acercamiento a la denunciante
Claudia Contardi fue detenido inmediatamente luego de leída la sentencia
Desde el 1° de enero al 31 de marzo de 2025, se produjeron casi 80 femicidios según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”-
La cantante denunció públicamente a su ex pareja, productor y manager Mariano Zelaya por ejercer violencia sobre ella durante 7 años.
Una joven fue internada en grave estado presentando quemaduras graves en todo su cuerpo y los primeros indicios apuntan a que podría haber sido empapada con combustible.
Un sujeto de 25 años fue sentenciado a siete años de cárcel. El violento episodio ocurrió en enero de este año.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.
A nivel País: Este 26 de octubre, se pondrán en juego 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.
Desde el viernes 24 de octubre comienza la veda electoral. Dónde y cómo se hacen las denuncias