
Tucumán fue uno de las provincias más calientes de Argentina
La temperatura superó los 35 °C durante la tarde de este miércoles. Catamarca fue el distrito más caliente con 37°4




La familia Zucarelli, de Azul Emergencias, habló sobre la reinvención que deberán hacer ante la decisión de la Superintendencia de Seguros. "Va a cambiar totalmente la forma de trabajar para aquellos usuarios de las grúas".
SOCIEDAD04 de mayo de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




"La Superintendencia de Seguros bajó línea de que tienen 90 días las compañías de seguros para dejar de prestar servicio de asistencia de remolque. Solo va a haber asistencia de remolque por parte de las compañías en caso de siniestro, que es muy bajo el porcentaje que se usa, un 5% o menos del acarreo de grúa. Lo otro es por desperfectos mecánicos, cambio de baterías o pinchadura de cubierta", dijo Jorge Zucarelli, uno de los propietarios de la prestigiosa empresa.


Y manifestó: "Va a cambiar totalmente la forma de trabajar para aquellos usuarios de las grúas que antes estaban acostumbrados a llamar su compañía y cubrir el traslado a través de ella, y ahora no existe más. El cliente va a tener que contratar el servicio de forma particular o tal vez van a salir empresas, como nosotros, que ofreceremos un paquete mensualizado para dar distintos tipos de servicios, a nivel provincial o nacional".
"El seguro no va a poder comercializar la grúa”, aclaró Jorge a VIENTOS TUCUMANOS. "El que esté acostumbrado a pedir el servicio a través de su compañía, tiene que hacerse la idea que si quiere tener cobertura y tranquilidad al salir a la calle, va a tener que pagar una cuota mensual o pagar el servicio de forma particular si se queda", añadió.
"La noticia es reciente y muy de golpe. Pero estamos convencidos que es por la cantidad de reclamos que tienen los usuarios a las mismas compañías. Esto resonaba todo el tiempo en la Superintendencia de Seguros y decidió dar un corte drástico. La realidad es que las grúas a nivel nacional están venidas abajo por la mala paga de las compañías y, además, son cuatro las partes que están en el medio: la compañía de seguros, la empresa prestadora del servicio, el cliente y las grúas. Con esto, se elimina el intermediario y queda abierto el mercado", sentenció Jorge.
Por su parte, unos de los fundadores de Azul Emergencias, expresó: "Cuando vinimos hace 24 años tuvimos que empezar de cero y es lo que tenemos que hacer ahora. Es un momento para empezar de nuevo y no sabemos qué va a pasar con el mercado, pero tenemos otras herramientas para hacerlo. Creemos que vamos a quedar a la altura de trabajar con una empresa como si fuera de Buenos Aires, porque estamos implementando tecnología, todo para que haga más fácil para que la gente no tenga ni que venir a las oficinas".



La temperatura superó los 35 °C durante la tarde de este miércoles. Catamarca fue el distrito más caliente con 37°4

La Dirección Provincial de Vialidad informó que el tramo entre Tafí del Valle y Amaicha del Valle permanece cerrado debido a la acumulación de hielo y la caída de granizo.

Es por la conmemoración del Día del Registro Civil que se celebra en todo el país en reconocimiento a la labor que desarrollan las y los agentes del área.


La tradicional firma tucumana, referente en insumos para el agro, la industria y la construcción, desembarcó en Concepción para fortalecer su presencia en el interior provincial.

El demandado dejó de realizar los pagos y no acreditó ingresos formales, aunque mantiene una actividad económica vinculada a una forrajería. Esta situación dificultaba la ejecución directa de la deuda.

La aparición de las "hormigas voladoras" es un ciclo normal de la naturaleza para esta época del año. Son inofensivas

Por ser el primero de la tabla anual, el Canalla fue decretado campeón y suma una nueva estrella oficial.

La nena se encuentra en grave estado en el Hospital de Niños. Hay dos personas detenidas

El exfuncionario tucumano afirmó en su declaración que informó a Cristina Fernández sobre un sistema de recaudación vinculado a obras viales y aseguró que los fondos terminaron en la quinta de Olivos y, posteriormente, en un departamento de la familia Kirchner.

La pequeña había ingresado ayer al Hospital de Niños en estado de gravedad.