
En el 2024 Tucumán fue la cuarta provincia con más muertes por siniestros viales
El promedio fue de casi un fallecido por día.
La familia Zucarelli, de Azul Emergencias, habló sobre la reinvención que deberán hacer ante la decisión de la Superintendencia de Seguros. "Va a cambiar totalmente la forma de trabajar para aquellos usuarios de las grúas".
SOCIEDAD04 de mayo de 2024"La Superintendencia de Seguros bajó línea de que tienen 90 días las compañías de seguros para dejar de prestar servicio de asistencia de remolque. Solo va a haber asistencia de remolque por parte de las compañías en caso de siniestro, que es muy bajo el porcentaje que se usa, un 5% o menos del acarreo de grúa. Lo otro es por desperfectos mecánicos, cambio de baterías o pinchadura de cubierta", dijo Jorge Zucarelli, uno de los propietarios de la prestigiosa empresa.
Y manifestó: "Va a cambiar totalmente la forma de trabajar para aquellos usuarios de las grúas que antes estaban acostumbrados a llamar su compañía y cubrir el traslado a través de ella, y ahora no existe más. El cliente va a tener que contratar el servicio de forma particular o tal vez van a salir empresas, como nosotros, que ofreceremos un paquete mensualizado para dar distintos tipos de servicios, a nivel provincial o nacional".
"El seguro no va a poder comercializar la grúa”, aclaró Jorge a VIENTOS TUCUMANOS. "El que esté acostumbrado a pedir el servicio a través de su compañía, tiene que hacerse la idea que si quiere tener cobertura y tranquilidad al salir a la calle, va a tener que pagar una cuota mensual o pagar el servicio de forma particular si se queda", añadió.
"La noticia es reciente y muy de golpe. Pero estamos convencidos que es por la cantidad de reclamos que tienen los usuarios a las mismas compañías. Esto resonaba todo el tiempo en la Superintendencia de Seguros y decidió dar un corte drástico. La realidad es que las grúas a nivel nacional están venidas abajo por la mala paga de las compañías y, además, son cuatro las partes que están en el medio: la compañía de seguros, la empresa prestadora del servicio, el cliente y las grúas. Con esto, se elimina el intermediario y queda abierto el mercado", sentenció Jorge.
Por su parte, unos de los fundadores de Azul Emergencias, expresó: "Cuando vinimos hace 24 años tuvimos que empezar de cero y es lo que tenemos que hacer ahora. Es un momento para empezar de nuevo y no sabemos qué va a pasar con el mercado, pero tenemos otras herramientas para hacerlo. Creemos que vamos a quedar a la altura de trabajar con una empresa como si fuera de Buenos Aires, porque estamos implementando tecnología, todo para que haga más fácil para que la gente no tenga ni que venir a las oficinas".
El promedio fue de casi un fallecido por día.
Nahuel Pennisi deleitará con su show en el evento donde las entradas serán donaciones.
Hasta ahora, Herrera venía desempeñando la función de Segundo Jefe.
Se habilitará una pista automovilítica en el parque 9 de Julio. Se estudian cambio, en particular para el caso de motocicletas.
A los 80 años, la leyenda del fútbol argentino atraviesa un delicado momento y está siendo asistido en un hospital porteño; hace un mes se operó de la cadera.
El desborde se produjo ante las intensas lluvias registradas en el lugar.
El acusado seguirá con prisión preventiva por otros 34 días. Se busca dar con el paradero de otros cómplices, una de ellas conocida como “Mica”
La temperatura global el año pasado subió 1,55°C: nuestro país, en los últimos tres meses, vivió el mayor aumento de temperatura de la región. La ciudad más afectada es la capital de Córdoba
De los nueve diputados tucumanos, Sólo los peronistas Cisneros y Yedlin se opusieron al decreto firmado por el presidente Milei.
El promedio fue de casi un fallecido por día.
El objetivo es el bienestar y la mejora del entorno de nuestra comunidad, expresaron desde la comuna que conduce Juan Manuel Moreno.