
Tucumán fue uno de las provincias más calientes de Argentina
La temperatura superó los 35 °C durante la tarde de este miércoles. Catamarca fue el distrito más caliente con 37°4




El cuarto y último día del fin de semana extra largo dejó una postal inusual en los principales centros urbanos del sur tucumano: calles vacías, comercios cerrados y un nivel de quietud pocas veces visto en un lunes.
SOCIEDAD24 de noviembre de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




El acatamiento al feriado fue altísimo. Tanto en Concepción como en Aguilares, Monteros y otras ciudades de la región, la actividad fue prácticamente nula durante toda la jornada. Incluso en San Miguel de Tucumán, la capital provincial, se observó una marcada baja en el movimiento, lo que da cuenta de que una porción importante de vecinos optó por trasladarse hacia los Valles, el destino más inmediato para quienes buscan alivio del calor y un entorno más tranquilo que la urbe.


En Tafí del Valle, El Mollar y alrededores, la presencia de visitantes se hizo notar durante todo el fin de semana, con ocupación elevada y un flujo constante de turismo interno, especialmente durante las horas más calurosas del día.
Comerciantes del sur tucumano señalaron que el movimiento fue mínimo y que la mayoría decidió sostener el cierre hasta mañana martes, cuando se retomará la actividad laboral y comercial con normalidad.
Vecinos destacaron el clima de tranquilidad que dejó este lunes, aunque algunos remarcaron la necesidad de volver a la rutina cuanto antes, especialmente en un contexto económico que exige aprovechar cada día de trabajo.
Con la finalización del feriado, la provincia se prepara para retomar el pulso habitual, después de un descanso prolongado que muchos eligieron aprovechar para viajar, descansar o simplemente desconectarse.

La temperatura superó los 35 °C durante la tarde de este miércoles. Catamarca fue el distrito más caliente con 37°4

La Dirección Provincial de Vialidad informó que el tramo entre Tafí del Valle y Amaicha del Valle permanece cerrado debido a la acumulación de hielo y la caída de granizo.

Es por la conmemoración del Día del Registro Civil que se celebra en todo el país en reconocimiento a la labor que desarrollan las y los agentes del área.


La tradicional firma tucumana, referente en insumos para el agro, la industria y la construcción, desembarcó en Concepción para fortalecer su presencia en el interior provincial.

El demandado dejó de realizar los pagos y no acreditó ingresos formales, aunque mantiene una actividad económica vinculada a una forrajería. Esta situación dificultaba la ejecución directa de la deuda.

Lectores de Vientos Tucumanos se comunicaron con nuestra redacción para denunciar la crisis hídrica que obligó a familias a suspender su estadía. Temen que, a menos de 30 días del inicio de la temporada alta, la situación empeore.

Como ocurre año tras año, los primeros en partir fueron los caminantes, y desde San Miguel de Tucumán —una de las columnas tradicionalmente más numerosas— ya puede verse a grupos avanzando por las rutas con destino a la capital catamarqueña

Estudiantes del Instituto Técnico de Aguilares crean baldosas inteligentes que drenan agua y son autónomas. El innovador proyecto logró el primer puesto en el Concurso Nacional "Los Materiales y la Humanidad"

Las plataformas de juego como Roblox o Fortnite exponen a chicos y chicas a dinámicas de consumo y azar. Constituyen una antesala de las apuestas online, un problema muy extendido entre jóvenes en Argentina.

Lo hizo en base a datos suministrados por el secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, sobre Mar del Plata, Cariló, Pinamar y Tandil. Algunas comparaciones con otros años.