
El Gobierno nacional “se equivoca” al paralizar la obra pública, afirmó el diputado Roberto Sánchez
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
Raúl Albarracín recibió al Presidente del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios junto a miembros de la Federación 3 de Junio de la Provincia de Tucumán encabezado por su presidente, José Rinaldi.
POLITICA06 de mayo de 2024En una reunión significativa, el Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, recibió al Presidente del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios, Carlos Alfonso, junto a miembros de la Federación 3 de Junio de la Provincia de Tucumán encabezado por su presidente, José Rinaldi. Durante el encuentro, del que también participó el director de Defensa Civil, Fernando Torres, se abordaron diversos temas relacionados con la colaboración y el funcionamiento de los bomberos voluntarios en la región.
“Sabemos el rol importantísimo que tienen de solidaridad, de vocación de servicio para nuestra sociedad”, comenzó diciendo Albarracín y enfatizó la importancia de fortalecer los lazos con estas instituciones, especialmente con la Federación Tucumana y el Consejo Nacional.
En el encuentro, dijo el secretario, “analizamos el funcionamiento que vienen teniendo en nuestra provincia y también hicimos un comparativo con las distintas jurisdicciones nacionales”.
“Es un logro importante para nuestra provincia poder contar con 15 asociaciones de bomberos voluntarios reconocidas e incorporadas en el sistema nacional”, sostuvo.
Por su parte, Carlos Alfonso expresó su agradecimiento por la oportunidad de dialogar y valorar el trabajo de las instituciones de bomberos voluntarios de Tucumán. Y comentó: “Estamos tratando de destrabar y agilizar los subsidios que el gobierno está tramitando para el Sistema de Bomberos Voluntarios de la provincia”.
Para concluir, Alfonso destacó el notable crecimiento y organización del sistema de bomberos en Tucumán: “En los últimos años tuvo un crecimiento y una organización en el trabajo, en las capacidades de nuestros hombres y mujeres para poder atender todos los días, en cada una de nuestras jurisdicciones, todas las actividades industriales que ocurren, que cuidan a los ciudadanos tucumanos y que cuidan los bienes de cada uno de ellos”.
Finalmente, Torres informó: “Se está trabajando desde la iniciativa y el reconocimiento del Gobernador, Osvaldo Jaldo, al Sistema de Bomberos Voluntarios y a través de Defensa Civil como organismo de coordinación de este sistema, al trabajo que hacen permanentemente, en las situaciones de riesgo, la exposición de este sistema. Un sistema voluntario que a través de sus propias comunidades están fortalecidos”.
Y cerró: “Vamos a reforzar esto en que se ha comprometido el Gobernador que, a través del Ministerio de Seguridad, se les está dando los subsidios que han solicitado a todos los cuerpos de bomberos que están de manera regular y que esto se sostenga con el tiempo. Tanto las ayudas que van a venir para conservar los seguros del parque automotor y de vida y también para la renovación de los equipos y el fortalecimiento de cada uno de los cuarteles”.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.
La pequeña Renata, que permanecía internada en la Maternidad, falleció en horas de la madrugada. Su madre y su hermana de siete años también perdieron la vida por el vuelco ocurrido a la altura del barrio Las Piedritas
Se trata de Tomás Dande, jugador del Club Huirapuca y heredero de un ADN Puma. Su padre es el recordado ex Puma Hugo Dande.
Desde el aeródromo de Gral. Rodríguez, partieron 15 aviones con destino a Tucumán en una de las aeronaves viajo la imagen de la Virgen de Lujan, patrona de la Argentina.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.