El régimen de Maduro secuestró a María Corina Machado
"Fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao", escribió el Comando con Venezuela
El canal de los BRICS aseguró que el Kremlin halló una reserva 30 veces mayor a Vaca Muerta. La noticia intensifica la tensión geopolítica en plena Guerra en Ucrania.
INTERNACIONALES15 de mayo de 2024Vientos Tucumanos NoticiasUna noticia encendió alarmas en el sistema internacional. Rusia filtró información sobre el descubrimiento de una reserva gigante de hidrocarburos en la zona de la Antártida sobre la cual la Argentina planta bandera. Es también el área en donde el Reino Unido y Chile disputan espacio. “Rusia descubre reserva de petróleo y gas en territorio antártico británico. Contiene un valor estimado de 511 mil millones de barriles de petróleo, 10 veces la producción del Mar del Norte en los últimos 50 años”, comunicó BRICS News, el canal oficial de X del grupo que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
La noticia fue explosiva, dado que la actividad de Rusia en el continente blanco podría vulnerar el Tratado Antártico. Se trata de un acuerdo internacional firmado en 1959 por Argentina, Australia, Bélgica, Chile, Francia, Japón, Nueva Zelanda, Noruega, la Unión del África del Sur, Rusia, Reino Unido y los Estados Unidos. El primer artículo de ese pacto dispone que la Antártica se utilizará “exclusivamente para fines pacíficos”. Y prohíbe toda medida de carácter militar, tal como el establecimiento de bases y fortificaciones militares, la realización de maniobras militares, así como los ensayos de toda clase de armas. Sólo autoriza el empleo de personal o equipo militares para investigaciones científicas o para cualquier otro fin pacifico.
El hallazgo que comunicó BRICS News equivale a 30 veces Vaca Muerta. Desde hace tiempo, Rusia ha llevado a cabo programas de mapeo y sondeo de la geología antártica, tanto terrestre como submarina pero datos recientes indican que sus navíos de investigación habrían descubierto reservas de gas y petróleo equivalentes a 511.000 millones de barriles de petróleo, una cantidad aproximadamente diez veces mayor que la producción total del Mar del Norte en cincuenta años.
El Gobierno argentina sigue de cerca el tema, aunque optaron por el silencio público. La Casa Rosada conoce que el Kremlin tiene esos datos sobre las reservas de hidrocarburos desde 2020. El tema fue motivo de debate en el Parlamento británico la semana pasada. El diario inglés Telegraph se hizo eco a través de una nota que firmó el sábado el periodista Jonathan Leake. De todos modos, no hay certezas respecto a que la acción rusa sea “prospección”.
No obstante, Rusia no oficializó la información, aunque tampoco se pronunció respecto al cable de BRICS News, bloque del que Moscú forma parte. Se trata de una noticia que agrega tensión al sistema internacional.
La Antártida es un lugar estratégico y que despierta especial sensibilidad para la comunidad global. Por eso, la noticia le agrega tensión geopolítica al mundo, dado que sucede en un contexto signado por la invasión rusa de Ucrania. Según el Tratado Antártico y el Protocolo sobre protección al medioambiente está prohibida cualquier tipo de explotación sobre minerales, no así la investigación científica.
Es que además de la presencia rusa en la Antártida para investigaciones científicas, existe una sospecha a nivel global sobre la intención de Vladimir Putin para explotar recursos naturales y realizar un despliegue que persiga objetivos militares. Dos aspectos vedados por el Tratado Antártico.
"Fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao", escribió el Comando con Venezuela
Se trata del rival de Maduro en las últimas elecciones fraudulentas. El encuentro ocurrirá a menos de una semana de la fecha en la que debería asumir como presidente de Venezuela, confirmaron fuentes oficiales.
El secretario de Estado vaticano, Cardenal Pietro Parolin ha enviado en nombre del Papa Francisco un telegrama de condolencias al Arzobispo de Nueva Orleans (EE.UU.), Mons. Gregory Aymond, tras el atentado terrorista perpetrado en la madrugada del 1 de enero de 2025.
El Papa Francisco recibió el miércoles la llave de un nuevo “papamóvil” Mercedes-Benz de manos del director general de la marca alemana de automóviles de lujo.
El ex presidente de Uruguay cuestionó a la líder del PJ al describirla como una referente política que se niega a dejar libres los espacios de poder, en lugar de ocupar un rol más acorde como consejera.
El líder de la Iglesia encabezó en el Vaticano una audiencia de conmemoración por el acuerdo firmado en 1984, que evitó la guerra entre ambos países.
El organismo regulador informó los nuevos montos permitidos sin que pida documentación para justificar el movimiento.
El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. Estuvo acompañado con el intendente de Concepción Alejandro Molinuevo.
Las políticas económicas del gobierno de Javier Milei golpearon fuertemente al mercado laboral, la motosierra pasó por todas las áreas, no sólo el empleo público, sino que también afectó al privado.
Los libertarios aceleran el operativo seducción a dirigentes del PRO. Milei busca ganar territorialidad. Frigerio y Torres, en contra del comunicado partidario que cuestiona a Milei.
El mandatario abordó temas clave vinculados a la reforma electoral, la eliminación del sistema de acoples y la necesidad de modernizar la Constitución provincial.