
Una diputada libertaria se fue a bautizar al Jordán sin pedir licencia
La cordobesa apareció en aguas libanesas. "Hoy morí para renacer en Cristo, no soy más esclava", dijo.
El Vicario Diocesano de la Diócesis de la Santísima Concepción, Pbro. Fabián Brito, realizó la Bendición de las Gargantas en el día de San Blas.
RELIGION 04 de febrero de 2025DÍA DE SAN BLAS: BENDICIÓN DE LAS GARGANTAS
Hoy nosotros vamos a recibir la bendición de las gargantas y la bendición viene ubicada en todo el bien que Dios es capaz de hacer en nuestra vida. Jesús sigue obrando, sigue obrando el bien, especialmente en aquello que se lo permitimos y abrimos nuestro corazón para que Él pueda obrar, Él sigue obrando.
Él sigue obrando. El Señor obra a través de la Palabra, a través de los sacramentos, de toda obra buena que los cristianos hacemos.
El Vicario Diocesano de la Diócesis de la Santísima Concepción, Pbro. Fabián Brito, realizó la Bendición de las Gargantas en el día de San Blas.
Al recibir hoy la bendición, ojalá no solamente la recibamos como don para nosotros, sino que también nosotros nos animemos a pensar cómo nosotros liberados de los males de la garganta, de la voz, de la capacidad de anunciar, somos capaces justamente de compartir con los demás nuestra fe.
Esta bendición no es solamente para que no nos enfermemos de la garganta, es una bendición que nos capacita para anunciar la fe, para anunciar el bien, para bendecir a Dios.
Gran cantidad de fieles estuvieron presentes en la Celebración Eucarística en honor a San Blas y la tradicional Bendición de las gargantas.
Vamos a pedir al Señor que nos ayude, que la intercesión de San Blas, con su martirio, su entrega y su intercesión, nos ayude a que nosotros también como Él podamos proclamar a los demás las maravillas que Dios ha obrado en nosotros.
La cordobesa apareció en aguas libanesas. "Hoy morí para renacer en Cristo, no soy más esclava", dijo.
Estamos llamados a ser esos comunicadores en una sociedad que ha perdido el rumbo o ha optado por vivir en la posverdad, es decir vivir en el engaño, afirmó el obispo José Antonio Díaz. En la Misa de clausura del Jubileo Diocesano del mundo de las Comunicaciones.
El Obispo José Antonio Díaz, Destacó la necesidad de tomar decisiones firmes y valores significativos en la vida. La importancia de la comunidad y la búsqueda de paz interior.
El arzobispo Jorge García Cuerva hizo un duro repaso de la situación política y social, criticó los discursos de odio, pidió diálogo y encuentro en la diversidad. El Presidente evitó saludar en el templo a Victoria Villarruel y Jorge Macri.
El Cardenal uruguayo Daniel Sturla afirmó que la primera visita del Papa León XIV a Latinoamérica “va a tener a Argentina, Uruguay y posiblemente Perú en su itinerario”.
En el marco de la entronización del sumo pontífice en el Vaticano, la comitiva argentina le entregó el obsequio del mandatario.
Hasta el cierre de los operativos, no hay detenidos en la causa, confirmaron a VIENTOS TUCUMANOS.
La propiedad fue decomisada por solicitud de la Unidad Fiscal de Narcomenudeo (UFINAR) del Centro Judicial de Concepción, del Ministerio Público Fiscal. Está en el Barrio 1° de Mayo II
Como contraprestación por esas divisas, el Banco Central otorga a las entidades financieras que cierren el convenio un paquete de títulos que actualmente forman parte de sus reservas.
"Solamente el uno por ciento de todos los expedientes en que se denuncian este tipo de cuestión llegan a un juicio oral y público. El otro noventa y nueve por ciento va para el archivo. Las causas penales vinculadas a la corrupción o a violaciones de derechos humanos solamente han podido prosperar con el apoyo político del poder político de turno", develó el ex funcionario judicial
La investigación por el contenido de los audios entre Roque Giménez y el ex intendente de Juan Bautista Alberdi, Luis "Pato" Campos tuvo novedades en la jornada de este último jueves a partir de la aprehensión de Giménez.