
“Jatimá tová”, “que seas inscripto y sellado en el libro de la vida”
El Día del Perdón comenzará esta tarde, con la salida de la primera estrella, y concluirá mañana, dos de octubre, con la puesta del sol.
El Vicario Diocesano de la Diócesis de la Santísima Concepción, Pbro. Fabián Brito, realizó la Bendición de las Gargantas en el día de San Blas.
RELIGION 04 de febrero de 2025DÍA DE SAN BLAS: BENDICIÓN DE LAS GARGANTAS
Hoy nosotros vamos a recibir la bendición de las gargantas y la bendición viene ubicada en todo el bien que Dios es capaz de hacer en nuestra vida. Jesús sigue obrando, sigue obrando el bien, especialmente en aquello que se lo permitimos y abrimos nuestro corazón para que Él pueda obrar, Él sigue obrando.
Él sigue obrando. El Señor obra a través de la Palabra, a través de los sacramentos, de toda obra buena que los cristianos hacemos.
El Vicario Diocesano de la Diócesis de la Santísima Concepción, Pbro. Fabián Brito, realizó la Bendición de las Gargantas en el día de San Blas.
Al recibir hoy la bendición, ojalá no solamente la recibamos como don para nosotros, sino que también nosotros nos animemos a pensar cómo nosotros liberados de los males de la garganta, de la voz, de la capacidad de anunciar, somos capaces justamente de compartir con los demás nuestra fe.
Esta bendición no es solamente para que no nos enfermemos de la garganta, es una bendición que nos capacita para anunciar la fe, para anunciar el bien, para bendecir a Dios.
Gran cantidad de fieles estuvieron presentes en la Celebración Eucarística en honor a San Blas y la tradicional Bendición de las gargantas.
Vamos a pedir al Señor que nos ayude, que la intercesión de San Blas, con su martirio, su entrega y su intercesión, nos ayude a que nosotros también como Él podamos proclamar a los demás las maravillas que Dios ha obrado en nosotros.
El Día del Perdón comenzará esta tarde, con la salida de la primera estrella, y concluirá mañana, dos de octubre, con la puesta del sol.
El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, les habló a los niños y jóvenes que recibieron la “Confirmación” en la Iglesia Catedral en Concepción.
Lea aquí el texto completo de la homilía de la Misa que ha celebrado este domingo el Papa León XIV en el Jubileo de los catequistas.
El Papa León XIV agradeció este domingo la labor que hacen algunas asociaciones católicas “comprometidas con la solidaridad hacia la población de la Franja de Gaza”
Este 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre presidió la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. En su homilía, el Pontífice señaló que, para estos dos laicos “todo comenzó cuando, aún jóvenes, respondieron ‘sí’ a Dios y se entregaron a Él plenamente, sin guardar nada para sí”.
En la audiencia con el presidente israelí, se abordó la situación en Oriente Medio, en particular, la tragedia de Gaza: se expresó el deseo de que se liberen todos los rehenes y, por parte de la Santa Sede, se reiteró la «solución de dos Estados como única vía de salida de la guerra».
El Día del Perdón comenzará esta tarde, con la salida de la primera estrella, y concluirá mañana, dos de octubre, con la puesta del sol.
La fascinante localidad se convierte en un destino elegido por quienes buscan despejarse de la ciudad y de las altas temperaturas.
El contador Manuel Alfredo López, encargado del Registro Nacional del Automotor en Concepción, confirmó que ya se normalizó la provisión de chapas patentes en la ciudad y que los titulares deben acercarse a retirarlas.
Los bloques de la oposición revirtieron por amplia mayoría la decisión del presidente Javier Milei. Además, buscan avanzar con un proyecto contra el jefe de Gabinete Guillermo Francos, por incumplir con otra ley que ya fue ratificada por el Congreso: la Emergencia en Discapacidad.
En una sesión especial convocada para la tarde de este jueves, el Concejo Deliberante de Concepción trató de manera exclusiva el proyecto de Presupuesto 2025 correspondiente al Departamento Ejecutivo Municipal.