Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Federico Sturzenegger: “Tenemos un Congreso con propuestas infantiles, y un presidente adulto”

Sturzenegger analizó los primeros 6 meses de gestión de Milei. En un extenso hilo en la red X, el asesor y suerte de ministro sin cartera hizo una férrea defensa de la gestión gubernamental.

ECONOMÍA09 de junio de 2024Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Sturzenegger
Sturzenegger, hizo un muy elogioso balance de los primeros 6 meses de gestión presidencial, que se cumplirán este lunes.

El ex presidente del Banco Central y uno de los principales asesores de Javier Milei, Federico Sturzenegger, hizo un muy elogioso balance de los primeros 6 meses de gestión presidencial, que se cumplirán este lunes.

En un extenso hilo en la red X, el economista empezó: “No se puede empezar sin ponderar el superávit fiscal. Si hace un año hubiéramos dicho que el gobierno arrancaría con una baja de 30% en el gasto, hubiera sido hilarante por implausible. Pero acá estamos. Es un logro extraordinario q es la garantía del ordenamiento macro”.

Destacó también un “giro cultural” que lo hace posible. “El gasto publico -afirmó en un posteo- era una coartada para sostener una serie de gastos políticos. ‘Voy a usar tu plata para ayudarte’ te decían. Pero la realidad era que usaban tu plata para ayudarse a ellos mismos. Esa es la estafa más grande del discurso progre. Por eso el ajuste es popular. Porque se entendió que es devolverle la plata a la gente. El ‘no hay plata’ es: no hay plata para que la política siga explotándote, al tiempo que la AUH+tarjeta alimentar alcanzan máximos históricos”.

Sturzenegger 1

Milei y Sturzenegger

Asimismo, Sturzenegger se refirió al freno de la obra de la pública y subrayó que sus colegas economistas aseguran que “no es sostenible”. Pero, lejos de tratarse de una causa noble, afirmó, “la obra pública era un mecanismo de transferencia de recursos de la nación a las provincias. Otro más de los múltiples mecanismos que le servían al poder central para doblegar al federalismo: te financio obra a cambio de obediencia”. Por esa razón, prosiguió, “la transferencia de la obra pública a las provincias mejora el control, hará más costosa la corrupción -porque la acercará a los propios usuarios-, y hará que los organismos internacionales exijan mejor desempeño fiscal a las provincias (hoy son cómplices del sistema de dominación)”. En ese contexto, resaltó, “Milei resulta el primero, en muchos años, que cree y quiere que Argentina sea un país verdaderamente federal. No inmiscuirse en las políticas de las provincias no es desentenderse, es creer en una república federal con visiones diferentes”

“El presidente también nos interpela sobre el alcance de los bienes públicos. ¿Qué debería proveer el Estado? ¿El servicio de recolección de basura? ¿El servicio de sucesiones judiciales no contenciosas? ¿Debe construir casas? Si son cosas que hace mejor el sector privado”, afirmó.

Te puede interesar
caputo

Luis Caputo, anunció que desde este viernes los precios de toda clase de productos y servicios podrán ser exhibidos en moneda extranjera

Vientos Tucumanos Noticias
ECONOMÍA16 de enero de 2025

“A partir de mañana, viernes 17 de enero, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor”, explicó el funcionario a través de su cuenta de X en la tarde del jueves.

Lo más visto