Un ciudadano argentino está entre las 67 víctimas mortales de la tragedia aérea de Washington
Viajaba en el vuelo 5342 de American Eagle, operado por PSA Airlines, que cayó al río Potomac tras chocar en el aire con un helicóptero militar.
Jorge Bergoglio recibió en el Vaticano a Juan Pablo Brey, uno de los principales dirigentes gremiales del sector aeronáutico, que le entregó una carta en la que defiende que la aerolínea de bandera siga en manos del Estado.
INTERNACIONALES12 de junio de 2024Vientos Tucumanos NoticiasEl papa Francisco tuvo un fuerte gesto de apoyo a los reclamos sindicales en favor de Aerolíneas Argentinas: recibió en el Vaticano al titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, uno de los principales dirigentes del sector, y accedió a sacarse una foto junto con una bandera con el nombre de la empresa estatal que, hasta hoy, Javier Milei buscaba privatizar, pero finalmente quedaría fuera de la lista de compañías que la Ley Bases propopnía vender.
El encuentro, que se produjo esta mañana, tuvo lugar luego de que el Sumo Pontífice estuviera con Brey y una comitiva de 26 sindicalistas, empresarios y miembros de la Fundación Colsal, de la Universidad del Salvador, que hablaron en detalle sobre un proyecto para resolver el problema de la alimentación y sus consecuencias en los niños, que se instrumenta a través del Arzobispado de Buenos Aires en hogares de villas y comedores populares en la ciudad de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires.
Brey integró esa delegación con colegas como José Voytenco (UATRE), Cristian Jerónimo (empleados del vidrio), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Pablo Flores (AFIP) y Juan José Moreyra (ceramistas), entre otros; el presidente de la Fundación Colsal, Fernando Lucero Schmidt, y el titular de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la Argentina (ACARA), Rubén Beato.
El líder de Aeronavegantes aprovechó la visita al Papa para plantearle no sólo su inquietud por la crisis socioeconómica en la Argentina, sino también para hablar de la situación de Aerolíneas Argentinas: manifestó en el encuentro una fuerte defensa de la función de la compañía y la importancia de su preservación. “Nos preocupa profundamente la intención de querer privatizar Aerolíneas Argentinas. Creemos que esta medida podría tener consecuencias negativas para el país, especialmente para las regiones más alejadas y menos desarrolladas”, afirma una carta que le entregó a Jorge Bergoglio.
El papa Francisco, con la comitiva de sindicalistas, empresarios y miembros de la Fundación Colsal, de la Universidad del Salvador
El texto dice que Aerolíneas “no sólo representa un símbolo de orgullo nacional, sino que desempeña un papel crucial en la conectividad y desarrollo económico del país”, aunque sostiene que el problema con esa empresa “es uno de los muchos que enfrentan los argentinos” y que también “preocupan profundamente las intenciones de desmantelar otras áreas críticas del Estado, ya que, lejos de revertir la delicada situación de los ciudadanos, generará más personas descartadas de la sociedad”.
De todas formas, en la Argentina, al comenzar el debate en la Cámara de Senadores de la Ley Bases, el oficialismo anunció que estaba dispuesto a modificar el artículo 7 de la iniciativa para quitar de las empresas “sujetas a privatización” a Aerolíneas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA), que controla la TV Pública y Radio Nacional y sus 40 repetidoras en el país.
Viajaba en el vuelo 5342 de American Eagle, operado por PSA Airlines, que cayó al río Potomac tras chocar en el aire con un helicóptero militar.
El Papa Francisco pidió en un mensaje al Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que los gobiernos y las empresas incrementen los sistemas de “vigilancia” y “diligencia debida” para las aplicaciones de inteligencia artificial (IA).
Frente a Milei y empresarios como Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, el magnate asistió a un servicio religioso para dar comienzo a los eventos del día; jurará como el 47° presidente de Estados Unidos en una investidura marcada por la presencia de mandatarios extranjeros y temperaturas bajo cero.
Israel y Hamas lograron un acuerdo de alto al fuego en Gaza que incluye la liberación de rehenes y entrará en vigencia rápidamente desde el domingo.
"Fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao", escribió el Comando con Venezuela
Se trata del rival de Maduro en las últimas elecciones fraudulentas. El encuentro ocurrirá a menos de una semana de la fecha en la que debería asumir como presidente de Venezuela, confirmaron fuentes oficiales.
El Vicario Diocesano de la Diócesis de la Santísima Concepción, Pbro. Fabián Brito, realizó la Bendición de las Gargantas en el día de San Blas.
Un medio especializado en automovilismo estimó las ganancias de los corredores. Max Verstappen y Lewis Hamilton lideran la lista.
Estudiantes jugó un partido perfecto, le ganó 2 a 0 a Racing en UNO y lidera la Zona A del Torneo Apertura 2025.
El Torneo Apertura 2025 sigue siendo muy bueno para Deportivo Riestra. El equipo dirigido por Cristian Fabbiani sumó otra victoria, ya que este martes derrotó 3-0 a Atlético Tucumán de visitante.
El oficialismo logró reunir las 58 firmas que necesitó para dictaminar su propuesta en el plenario de comisiones convocado para esta tarde y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves; Zamora y Jalil, determinantes.