Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logo instagram twitter YOUTUBEee

Te emborrachás, chocás..., pagás

El gobierno de Mendoza cobrará los costos de internación a los conductores ebrios de todo tipo de vehículo involucrados en siniestros viales que terminen hospitalizados

SOCIEDAD 21 de junio de 2024 Vientos Tucumanos Noticias Vientos Tucumanos Noticias
Alcohol-cero-salta-gob-ar

La medida, inédita en el país, crea un ente público que centralizará todos los cobros de los pacientes que se atiendan en los hospitales y centros de salud públicos.

En esos cobros, aparece la decisión del recupero de las prestaciones de salud que recibieron conductores que estaban bajo los efectos del alcohol, drogas o sedados.

Mendoza tiene una tasa alta de siniestros de conductores que han superado los límites de alcohol en sangre permitido, con casos graves recientes como el de un automovilista borracho que atropelló y mató a un policía y a un agente de tránsito. El test de alcoholemia del conductor que los embistió dio 2,68 gramos de alcohol por litro en sangre.

En la provincia del vino la legislación provincial permite conducir hasta 0,5% de alcohol en sangre.

Un informe del Ministerio de Salud de Mendoza cuando se presentó el proyecto a principios de año, reveló que en promedio una persona que ha tenido un incidente de tránsito que requiere una semana de internación en terapia intermedia o intensiva, genera un costo aproximado de no menos de 15 millones de pesos en internación, estudios, medicación y tratamientos. El costo final puede ser superior si se trata de un siniestro que requiere terapia intensiva o varias intervenciones quirúrgicas y rehabilitación.

La ley fue aprobada el miércoles, por unanimidad, de la Cámara de Diputados de la provincia. Antes lo había votado a favor el Senado de Mendoza.

"El objetivo de esta Ley es recuperar “el costo que la violación de distintas normas genera en el sistema de salud público provincial”, según establece la propuesta enviada por el Ejecutivo mendocino.

Establece que el Ministerio de Salud y Deportes, a través del Ente Reforsal, creado por Ley Nº 9535, podrá realizar el cobro o recupero de las prestaciones de salud que se hubieran realizado en los efectores del sistema de salud público en beneficio del conductor que bajo los efectos del alcohol por encima de los límites permitidos en la Ley de Tránsito, participe u ocasione un accidente de tránsito.

La norma aclara que la disposición de cobro es para la conducción de automóviles, bicicletas con o sin motor, motocicletas o ciclomotores y transporte de pasajeros y de carga, Y que incluye a los conductores que estén bajo los efectos de psicotrópicos, estupefacientes, estimulantes u otras sustancias análogas, entre las que se incluirán, en cualquier caso, los medicamentos u otras sustancias que alteren el estado físico o mental apropiado para circular sin peligro.

El diputado radical Franco Ambrosini dijo: "Si la persona involucrada no tiene obra social y no puede pagar los gastos del hospital, se le iniciará un proceso judicial y será embargado".

Y aclaró el legislador que si el que provocó el accidente bajo los efectos del alcohol o sedado, no tiene seguro vigente y al día en su vehículo, también deberá hacerse cargo de los costos de internación de los terceros que se hayan visto involucrados en el incidente vial. 

Te puede interesar
cristofer

¿PREPARADOS PARA LA MAÑANA MAS FRÍA DEL AÑO?

Vientos Tucumanos Noticias
SOCIEDAD 29 de junio de 2024

El Observador Meteorológico en Aeropuerto Internacional Teniente General Benjamín Matienzo, Cristofer Brito, advertio del ingreso de "aire frío y seco" que tendría importantes consecuencias.

Lo más visto
cristofer

¿PREPARADOS PARA LA MAÑANA MAS FRÍA DEL AÑO?

Vientos Tucumanos Noticias
SOCIEDAD 29 de junio de 2024

El Observador Meteorológico en Aeropuerto Internacional Teniente General Benjamín Matienzo, Cristofer Brito, advertio del ingreso de "aire frío y seco" que tendría importantes consecuencias.