
Alumnos de la Escuela Santa Rosa de Lima llevan la "Pasión de Cristo" a otros establecimientos
La puesta en escena consta de más de 50 jóvenes.
Desde la Pastoral de Adicciones de la Diócesis de Concepción detallaron el cruel panorama de este flagelo que lamentablemente va en crecimiento.
SOCIEDAD26 de junio de 2024Las adicciones en el sur de Tucumán presentan una grave situación en todos los ámbitos. El sacerdote Fabián Brito, a cargo de la Pastoral de Adicciones de la Diócesis de la Santísima Concepción, define la situación como "dramática".
"La situación con el tema de la droga y las adiciones es muy dramática. Uno de los objetivos que tiene la jornada es la intención de concientizar a toda la comunidad que es una problemática que no está ganando en todos los ambientes, a todas las edades. Nosotros recibimos a la gente que tiene este problema y cada vez son más, con mayores dificultades con drogas más sofisticadas que generan mayor adicción", dijo Fabián en el día de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
Sacerdote Fabián Brito
Vientos Tucumanos: ¿Ha disminuido la edad de los que caen en las adicciones?
Padre Fabián Brito: "Estadísticas formalmente no tenemos, pero sí la experiencia de recibir gente en los dispositivos creados. ¿La edad? Sí, hay casos especiales en que los chicos son muy jóvenes y a los 14 años ya están con problemas de adicción. Es muy notorio ahora que están viniendo muchos hombres y mujeres grandes, que a lo largo de la vida han tenido problemas de adicciones. Vemos que muchos hombres de 45 o 50 años se acercan a nuestros dispositivos tratando de solucionar esta problemática.
Vientos Tucumanos: Cuando decimos adicciones, ¿hablamos también de alcohol?
Padre Fabián Brito: En estos dispositivos de la Pastoral de Adicciones se recibe todo tipo de personas con sus distintas problemáticas. Lo más duro es la adicción a la droga pero sí aparecen con problemas de alcoholismo, que es un paso previo en muchas ocasiones, y también adicciones a los juegos.
La puesta en escena consta de más de 50 jóvenes.
El INDEC expuso que el 42% cuenta con un empleo informal en Argentina. Además, detalló que 13,6 millones de personas se encuentran ocupadas
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.