
¿Qué sucederá con el ex intendente Luis Campos y la legisladora Sandra Figueroa?
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Jorge Domingo Lescano ofrecía "3g de suprema" para los que le pasaran "un video mostrándome que han puesto el voto mío".
JUDICIALES 04 de julio de 2024En un juicio abreviado, el Ministerio Público Fiscal a través de la Unidad Especializada en Narcomenudeo del Centro Judicial Concepción, condenó a Jorge Domingo Lescano (alias "Maldad"), quien se desempeña como empleado de Vialidad Provincial.
La pena es de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por ser considerado responsable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en perjuicio de la salud pública, por hechos ocurridos desde el 8 de mayo al 7 de junio del año pasado.
En representación de la Fiscalía, a cargo de Diego Hevia, la auxiliar de fiscal, Andrea Sánchez, fue la encargada de oralizar el convenio y relatar las pruebas, entre ellas, la pericia acústica (que tomó el cuerpo de voz del imputado) realizada por la Policía Federal de Buenos Aires. En uno de los audios, el acusado decía: “Más vale que hay, estoy dando 3g de suprema, lo legal, pero tienen que pasarme un video mostrándome que han puesto el voto mío, y han sellado el sobre, me muestran el video, yo de ahí ¡pumba! les doy, me mandan mensaje donde están y les llevo eso”.
En tanto, en la red social Facebook circuló un video con los audios aludidos en la denuncia y una imagen en la que se observa la leyenda: “Urgente, Atención Gente de Simoca!!!!!!!!!! Esto es lo último que se esperaba de la Lista de Pablo Silva!!!!! Le dan drogas a los jóvenes a cambio del voto!”.
Reflexión del fiscal
"La diferencia aquí con el resto de los imputados que usualmente tenemos en el sur de la provincia es que este sujeto tenía un empleo en la administración pública (Vialidad Provincial) y ha sido candidato a concejal. En uno de los audios donde circulaba su voz ofrecía 2 gramos de cocaína (le decía suprema) a cambio de un voto. Esa grabación la hicimos peritar, lo que determinó que era compatible con su voz. Se da esta situación que como empleado público, donde tenía su fuente de ingreso, se dedicaba a la comercialización de drogas", expresó el fiscal Diego Hevia.
El modus operandi que utilizaba Lescano era la venta (de cocaína y pasta base) en su domicilio del barrio Alfonsín en Simoca, más precisamente en el sector del negocio y ocasionalmente en la modalidad delivery comunicándose con los eventuales compradores vía Whatsapp.
Finalmente, el juez penal de Narcomenudeo en los Centros Judiciales de Concepción y de Monteros, Roberto Eduardo Flores, hizo lugar al convenio arribado entre las partes.
La Acusación
En virtud de las tareas de inteligencias practicadas por personal policial de la DIDROP Oeste, se constató a través de actas, registros fílmicos y fotográficos que, desde el 8 de mayo al 7 de junio del año pasado, en distintos horarios del día, divisaron movimientos inusuales de llegadas de personas al domicilio donde reside Lescano en el barrio Alfonsín de la ciudad de Simoca.
Luego de ser atendidas en el almacén de su propiedad, realizaba el intercambio de estupefacientes por dinero donde se lo observa comercializar estupefacientes en la modalidad de narcomenudeo en una clara infracción a lo prescripto por ley 23.737, utilizando asimismo como medio para efectuar las ventas y coordinar la provisión de sustancias estupefacientes un teléfono celular.
En virtud de una medida de allanamiento, registro, requisa y secuestro (dispuesta el 26 de agosto del año pasado) se procedió al ingreso al inmueble y el decomiso de: ocho envoltorios plásticos (con prueba de campo positivo para cocaína con un peso de 2 gramos); restos de sustancia dispersa en dos estantes tipo góndola (con prueba de campo positivo para cocaína); recortes plásticos varios (de color blanco); un paquete de papel engomado utilizado para el fraccionamiento de dichos tóxicos; una balanza digital; tres teléfonos celulares y dinero de diversa y baja denominación aptos para dar cambio. Durante la medida, quedó secuestrado el automóvil marca VW Polo.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
"Cuchamota" Fúnez quedó en libertad. Su abogado contó que el juez Rojas se preguntó por qué no está imputado el ex intendente Luis Campos.
El juez Ramos Padilla le otorgó este beneficio luego de varias solicitudes rechazadas al ex gobernador de 70 años de edad.
Sorpresivo operativo en la ciudad de Alberdi, la Policía fue a detener a dos ex funcionarios del municipio, José Roldán, Juan Lezcano, Albano Loru y José Funes son los aprehendidos en la causa.
Ayer se conoció que la fiscala Mónica García de Targa decidió ampliar la investigación en su contra.
Terminó el alegato del Ministerio Público Fiscal. A la hora de realizar el pedido, los fiscales requirieron que Cerisola fuera condenado a 6 años de prisión, Cudmani a cuatro años, Venturino a dos años de prisión y Sacca, a dos años.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.