La inflación de diciembre se aceleró al 2,7% y la variación anual cerró en 117,8%
El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 117,8%.
El Gobierno destinará $1300 millones para apaciguar las consecuencias del temporal de nieve
ECONOMÍA14 de julio de 2024Vientos Tucumanos NoticiasLuego de la reunión con la mesa de enlace, el Gobierno Nacional confirmó la asignación de $1300 millones provenientes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) para poder destinarlos a los productores rurales de Santa Cruz, Chubut y Río Negro por las tormentas de nieve.
El fondo busca apaciguar las graves consecuencias que dejó la tormenta para facilitar la compra de alimentos para el ganado ovino, el suministro de combustible y el alquiler de maquinaria que es imprescindible para las áreas afectadas.
El titular de la SAGyP, Sergio Iraeta, indicó que el compromiso del Gobierno con los afectados es importante: “Nuestro objetivo es estar cerca de los productores que han sufrido pérdidas significativas debido a estas condiciones climáticas extremas”.
También destactó la importante colaboración interministerial que incluye al Ministerio de Transporte y al de Defensa. Por su parte, el secretario Franco Mogetta indicó que están “plenamente disponibles para coordinar todas las acciones necesarias en materia de transporte y otras áreas complementarias. Nuestro compromiso es proporcionar el apoyo logístico necesario para aliviar la situación de emergencia”.
En el encuentro estuvieron los presidentes de la entidades agropecuarias SRA, Nicolás Pino; Coninagro, Elbio Laucirica; CRA, Carlos Castagnani y también de FAA por la vía digital Evlio Guá.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino resaltó que “la respuesta inmediata de las autoridades ante la situación crítica” es importante entre diferentes áreas gubernamentales y la colaboración activa de los gobiernos de la provincia.
El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 117,8%.
El sector automotor cerró 2024 con una recuperación marcada en las ventas de autos usados, destacándose un diciembre sin precedentes.
A través de una nota, el Ministerio de Economía solicita que eliminen los aranceles que "no guarden proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio".
El organismo regulador informó los nuevos montos permitidos sin que pida documentación para justificar el movimiento.
En ese marco, las automotrices compiten por captar la mayor parte de compradores y muchas de ellas apuntan al segmento de gama baja, en busca de una rentabilidad que se vuelve posible gracias al volumen.
En la disputa que lleva adelante por el tema salarios con su vice, Victoria Villarruel, el presidente Javier Milei, dijo en una entrevista: "Mire en el INDEC (...) El salario promedio de la economía es $400 mil y pico".
El organismo regulador informó los nuevos montos permitidos sin que pida documentación para justificar el movimiento.
El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. Estuvo acompañado con el intendente de Concepción Alejandro Molinuevo.
Las políticas económicas del gobierno de Javier Milei golpearon fuertemente al mercado laboral, la motosierra pasó por todas las áreas, no sólo el empleo público, sino que también afectó al privado.
Los libertarios aceleran el operativo seducción a dirigentes del PRO. Milei busca ganar territorialidad. Frigerio y Torres, en contra del comunicado partidario que cuestiona a Milei.
El mandatario abordó temas clave vinculados a la reforma electoral, la eliminación del sistema de acoples y la necesidad de modernizar la Constitución provincial.