Tucumán: El Gobierno promete reparar las escuelas durante el receso de verano
Tres ministerios firmaron un acuerdo de cooperación.
La provincia no pudo alcanzar el objetivo de 829 horas planificado por la Argentina para 2022
EDUCACIÓN15 de julio de 2024Vientos Tucumanos NoticiasLos alumnos de escuelas primarias públicas de la provincia de Tucumán tuvieron 357 horas menos de clase en 2022 que sus pares del mismo nivel educativo de la Ciudad de Buenos Aires. Son tres semanas menos de tiempo escolar: casi un mes completo. Esta conclusión surge del informe "Tiempo en la escuela: evidencia y comparaciones" presentado recientemente por la organización no gubernamental Argentinos por la Educación.
Con 805 horas escolares, Tucumán ocupa el puesto 16 en la tabla de cantidad que incluye a las 23 provincias más la CABA de 2022 (ver abajo). En la punta quedaron la capital del país (1.162 horas), y las patagónicas Santa Cruz (1.099) y Tierra del Fuego (984). San Luis (753) se posicionó en el último lugar del listado.
La investigación de Martín Nistal y Eugenia Orlicki, ambos del Observatorio Argentinos por la Educación, coloca a Tucumán en entre las 10 provincias con menos horas en las escuelas primarias públicas. La provincia no pudo alcanzar el objetivo de 829 horas planificado por la Argentina para 2022.
Tres ministerios firmaron un acuerdo de cooperación.
El dictamen será puesto a consideración el jueves en la Legislatura. Los teléfonos celulares pronto dejarían de tener un fin recreativo y social en los establecimientos educativos de Tucumán.
El objetivo es alcanzar los 190 días en el aula en el 2025
La parlamentaria advierte que hay una marcada “desigualdad” entre las docentes integradoras y el resto de los maestros en el sistema provincial. El proyecto busca subsanar y amparar a quienes también cumplen un rol esencial en las aulas.
Este año debe dictarse 190 días de clases
El organismo regulador informó los nuevos montos permitidos sin que pida documentación para justificar el movimiento.
El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. Estuvo acompañado con el intendente de Concepción Alejandro Molinuevo.
Las políticas económicas del gobierno de Javier Milei golpearon fuertemente al mercado laboral, la motosierra pasó por todas las áreas, no sólo el empleo público, sino que también afectó al privado.
Los libertarios aceleran el operativo seducción a dirigentes del PRO. Milei busca ganar territorialidad. Frigerio y Torres, en contra del comunicado partidario que cuestiona a Milei.
El mandatario abordó temas clave vinculados a la reforma electoral, la eliminación del sistema de acoples y la necesidad de modernizar la Constitución provincial.