
¿Qué sucederá con el ex intendente Luis Campos y la legisladora Sandra Figueroa?
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
El titular de la Unidad de Homicidios del Centro Judicial Concepción sostuvo que el perfil genético de los restos cadavéricos encontrados el 30 de mayo pasado, en cercanías de una finca del Barrio Municipal, corresponden al joven jornalero que había desaparecido el 20 de abril.
JUDICIALES 23 de julio de 2024Se produjeron avances en el marco de la causa en la que se investiga la desaparición de Matías Emanuel Medina (23 años), quien fuera visto por última vez el 20 de abril.
En las últimas horas, el fiscal Miguel Varela, a cargo de la Unidad Especializada en Homicidios del Centro Judicial Concepción, recibió los resultados de una prueba de ADN realizada sobre restos cadavéricos encontrados el pasado 30 de mayo, en unos cañaverales ubicados al este de Concepción, cercanos a una finca del Barrio Municipal. Según la pericia, los mismos corresponden al jornalero. “Hemos recibido los resultados del estudio de ADN donde se comparó el material genético de los restos óseos hallados en el cañaveral y el perfil genético de los familiares. Según este cotejo, podemos confirmar que el cadáver es el de Matías Medina”, manifestó Varela.
Fiscal Miguel Varela
La causa
Cabe destacar que hay siete imputados en el caso (seis hombres y una mujer). Cuatro de ellos, están acusados de ser presuntos coautores de los delitos de robo agravado por ser cometido en poblado y en banda, en concurso real, con el delito de privación ilegítima de la libertad coactiva. A este grupo se le atribuye haber intentado robar la motocicleta de la víctima, con quien estaban compartiendo una reunión la noche en que Medina fue visto por última vez. Según la acusación, ante su negativa de entregarla, lo redujeron violentamente y lo mantuvieron cautivo contra su voluntad. Posteriormente, sustrajeron la motocicleta y la ocultaron en una finca de caña de azúcar.
Además, hay otros dos masculinos acusados a quienes se les intimó que, al conocer la situación, se trasladaron al lugar donde se ocultó la motocicleta para asegurar que no se pudiera descubrir su ubicación, tapándola con caña de azúcar. Por este hecho se les formularon cargos por el delito de encubrimiento. Por último, la fiscalía presentó cargos también por el delito de encubrimiento contra la mujer quien, en medio de la desesperada búsqueda, le habría manifestado a la familia del joven que tenía información sobre su paradero y la sustracción de la motocicleta, información que luego se negó a proporcionar ayudando al resto de los acusados.
Consultado acerca del estado del proceso, el fiscal Varela indicó que ahora esperan avanzar con otras pericias pendientes. En este sentido, hizo mención de la realización de estudios de arqueología forense que podrían dar precisiones sobre la causa de la muerte, información que podría derivar en un posible cambio de carátula.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
"Cuchamota" Fúnez quedó en libertad. Su abogado contó que el juez Rojas se preguntó por qué no está imputado el ex intendente Luis Campos.
El juez Ramos Padilla le otorgó este beneficio luego de varias solicitudes rechazadas al ex gobernador de 70 años de edad.
Sorpresivo operativo en la ciudad de Alberdi, la Policía fue a detener a dos ex funcionarios del municipio, José Roldán, Juan Lezcano, Albano Loru y José Funes son los aprehendidos en la causa.
Ayer se conoció que la fiscala Mónica García de Targa decidió ampliar la investigación en su contra.
Terminó el alegato del Ministerio Público Fiscal. A la hora de realizar el pedido, los fiscales requirieron que Cerisola fuera condenado a 6 años de prisión, Cudmani a cuatro años, Venturino a dos años de prisión y Sacca, a dos años.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.