“Un asesinato en manos de lo más oscuro del poder”: El Gobierno recordó la muerte del fiscal Nisman
A través de un comunicado, el Poder Ejecutivo le pidió a la Justicia que continúe la investigación sobre el hecho para que “no quede impune”.
El titular de la Unidad de Homicidios del Centro Judicial Concepción sostuvo que el perfil genético de los restos cadavéricos encontrados el 30 de mayo pasado, en cercanías de una finca del Barrio Municipal, corresponden al joven jornalero que había desaparecido el 20 de abril.
JUDICIALES 23 de julio de 2024Vientos Tucumanos NoticiasSe produjeron avances en el marco de la causa en la que se investiga la desaparición de Matías Emanuel Medina (23 años), quien fuera visto por última vez el 20 de abril.
En las últimas horas, el fiscal Miguel Varela, a cargo de la Unidad Especializada en Homicidios del Centro Judicial Concepción, recibió los resultados de una prueba de ADN realizada sobre restos cadavéricos encontrados el pasado 30 de mayo, en unos cañaverales ubicados al este de Concepción, cercanos a una finca del Barrio Municipal. Según la pericia, los mismos corresponden al jornalero. “Hemos recibido los resultados del estudio de ADN donde se comparó el material genético de los restos óseos hallados en el cañaveral y el perfil genético de los familiares. Según este cotejo, podemos confirmar que el cadáver es el de Matías Medina”, manifestó Varela.
Fiscal Miguel Varela
La causa
Cabe destacar que hay siete imputados en el caso (seis hombres y una mujer). Cuatro de ellos, están acusados de ser presuntos coautores de los delitos de robo agravado por ser cometido en poblado y en banda, en concurso real, con el delito de privación ilegítima de la libertad coactiva. A este grupo se le atribuye haber intentado robar la motocicleta de la víctima, con quien estaban compartiendo una reunión la noche en que Medina fue visto por última vez. Según la acusación, ante su negativa de entregarla, lo redujeron violentamente y lo mantuvieron cautivo contra su voluntad. Posteriormente, sustrajeron la motocicleta y la ocultaron en una finca de caña de azúcar.
Además, hay otros dos masculinos acusados a quienes se les intimó que, al conocer la situación, se trasladaron al lugar donde se ocultó la motocicleta para asegurar que no se pudiera descubrir su ubicación, tapándola con caña de azúcar. Por este hecho se les formularon cargos por el delito de encubrimiento. Por último, la fiscalía presentó cargos también por el delito de encubrimiento contra la mujer quien, en medio de la desesperada búsqueda, le habría manifestado a la familia del joven que tenía información sobre su paradero y la sustracción de la motocicleta, información que luego se negó a proporcionar ayudando al resto de los acusados.
Consultado acerca del estado del proceso, el fiscal Varela indicó que ahora esperan avanzar con otras pericias pendientes. En este sentido, hizo mención de la realización de estudios de arqueología forense que podrían dar precisiones sobre la causa de la muerte, información que podría derivar en un posible cambio de carátula.
A través de un comunicado, el Poder Ejecutivo le pidió a la Justicia que continúe la investigación sobre el hecho para que “no quede impune”.
Será enviado al Congreso para su tratamiento en extraordinarias, según se pudo confirmar.
Se vivió un clima tenso y de preocupación, cuando un importante grupo de jubilados hoy tuvieron que defender su lugar y sus pertenencias ante el firme intento de desalojo del inmueble donde realizan sus actividades según testimonios, hace más de 40 años.
El Superior Tribunal de Entre Ríos consideró que no se había acreditado el riesgo de fuga para ordenar la prisión preventiva del exmandatario
El ex presidente también criticó duramente a su ex pareja tras la difusión de un video en los festejos de fin de año. “Nuestro hijo no pudo celebrar las festividades junto a su padre por el deseo unilateral y arbitrario de su madre”, se quejó
En un juicio abreviado, un sujeto de 28 años se declaró culpable de seis ilícitos. Accedía a los domicilios trepando las tapias. Todos los hechos fueron cometidos durante este año.
El jefe de la fuerza, Joaquín Girvau, aseguró que el responsable "está identificado" y que "será detenido".
Será enviado al Congreso para su tratamiento en extraordinarias, según se pudo confirmar.
Los trabajadores se dirigían a Río Negro para participar en la temporada de cosecha frutícola; fallecieron el chofer del micro y los cuatro ocupantes del vehículo menor.
A través de un comunicado, el Poder Ejecutivo le pidió a la Justicia que continúe la investigación sobre el hecho para que “no quede impune”.
Las obras ya comenzaron y esperan inaugurar en Semana Santa de este año.