YPF aumentó el combustible un 2% en promedio en todo el país
Desde este sábado 1° de febrero, YPF actualizó los valores en todo el país. La suba más fuerte se dio en el gasoil tradicional, que se incrementó un 2,36%.
La jubilación mínima llegará a $225.540,61 a lo que se sumará el bono de $70 mil
ECONOMÍA23 de julio de 2024Vientos Tucumanos NoticiasLa Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo bono para jubilados y pensionados en agosto a través del Boletín Oficial, el cual se sumará a un aumento establecido del 4,6%, a partir de la nueva fórmula de movilidad y en medio de negociaciones.
A través de las Resoluciones 389 y 390/2024 se confirmó la suba el próximo mes, por lo que la jubilación mínima llegará a $225.540,61 a lo que se sumará el bono de $70 mil, lo que hará que cobren $295.540. Esto hará que ningún jubilado cobre menos que esa cifra.
Por su parte, la jubilación máxima alcanzará los $1.517.094,80, la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM) $180,363,54 y la Prestación Básica Universal (PBU), $103.135,11.
Además, ANSES confirmó los nuevos montos de las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $81.010,, la AUH con Discapacidad $263.791 y la Asignación Familiar por Hijo $40.505 para el primer rango y hasta $627.230 por grupo familiar.
La resolución que se publicó el martes dispone que “la percepción de un ingreso superior a $1.660.759 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos establecido”.
Desde este sábado 1° de febrero, YPF actualizó los valores en todo el país. La suba más fuerte se dio en el gasoil tradicional, que se incrementó un 2,36%.
El primer mes de 2025 marcó un récord en los últimos seis años y superó las proyecciones del mercado. Volkswagen lideró las ventas como marca y el Peugeot 208 fue el modelo más vendido.
La empresa tecnológica expresó su rechazo a la reciente suba del tributo en varias provincias, destacando el impacto negativo en consumidores y pequeñas empresas.
Luis Caputo y Manuel Adorni lo anunciaron en la tarde de este jueves. "Vamos a bajar impuestos pero sin comprometer el superávit".
Frías Silva remarcó que “el campo siempre se puso al hombro el país y tuvo muchos golpes”, pidió que el gobierno de Javier Milei “hago oído a los pedidos”
“A partir de mañana, viernes 17 de enero, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor”, explicó el funcionario a través de su cuenta de X en la tarde del jueves.
El Vicario Diocesano de la Diócesis de la Santísima Concepción, Pbro. Fabián Brito, realizó la Bendición de las Gargantas en el día de San Blas.
Un medio especializado en automovilismo estimó las ganancias de los corredores. Max Verstappen y Lewis Hamilton lideran la lista.
Estudiantes jugó un partido perfecto, le ganó 2 a 0 a Racing en UNO y lidera la Zona A del Torneo Apertura 2025.
Además, otros dos jugadores tucumanos estarán en la concentración nacional.
El oficialismo logró reunir las 58 firmas que necesitó para dictaminar su propuesta en el plenario de comisiones convocado para esta tarde y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves; Zamora y Jalil, determinantes.