
Desde este martes 1° de julio, los combustibles de YPF tendrán un aumento del 3,5% en todo el país
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La jubilación mínima llegará a $225.540,61 a lo que se sumará el bono de $70 mil
ECONOMÍA23 de julio de 2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo bono para jubilados y pensionados en agosto a través del Boletín Oficial, el cual se sumará a un aumento establecido del 4,6%, a partir de la nueva fórmula de movilidad y en medio de negociaciones.
A través de las Resoluciones 389 y 390/2024 se confirmó la suba el próximo mes, por lo que la jubilación mínima llegará a $225.540,61 a lo que se sumará el bono de $70 mil, lo que hará que cobren $295.540. Esto hará que ningún jubilado cobre menos que esa cifra.
Por su parte, la jubilación máxima alcanzará los $1.517.094,80, la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM) $180,363,54 y la Prestación Básica Universal (PBU), $103.135,11.
Además, ANSES confirmó los nuevos montos de las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $81.010,, la AUH con Discapacidad $263.791 y la Asignación Familiar por Hijo $40.505 para el primer rango y hasta $627.230 por grupo familiar.
La resolución que se publicó el martes dispone que “la percepción de un ingreso superior a $1.660.759 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos establecido”.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La parte proporcional se iniciará con los empleados del Sistema Provincial de Salud, entre otros.
El Día del Niño, una celebración que se ha institucionalizado en la cultura argentina, regresará en este año a su fecha tradicional, el 10 de agosto, coincidiendo con el segundo domingo de dicho mes.
"Son heterogéneas las inquietudes porque son actividades distintas", dijo el titular de Economía
El minuto de espera, o cada 100 metros recorridos, tendrá un valor de $90. La medida aún debe ser promulgada por la intendenta Rossana Chahla.
La advertencia del mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo a Javier Milei: "no va a poder gobernar sin los gobernadores". El gobernador salió a poner límites por la por la situación de las provincias.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.