Contra las retenciones: La Sociedad Rural y Apronor se sumaron al pedido de la Mesa de Enlace
Frías Silva remarcó que “el campo siempre se puso al hombro el país y tuvo muchos golpes”, pidió que el gobierno de Javier Milei “hago oído a los pedidos”
La jubilación mínima llegará a $225.540,61 a lo que se sumará el bono de $70 mil
ECONOMÍA23 de julio de 2024Vientos Tucumanos NoticiasLa Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo bono para jubilados y pensionados en agosto a través del Boletín Oficial, el cual se sumará a un aumento establecido del 4,6%, a partir de la nueva fórmula de movilidad y en medio de negociaciones.
A través de las Resoluciones 389 y 390/2024 se confirmó la suba el próximo mes, por lo que la jubilación mínima llegará a $225.540,61 a lo que se sumará el bono de $70 mil, lo que hará que cobren $295.540. Esto hará que ningún jubilado cobre menos que esa cifra.
Por su parte, la jubilación máxima alcanzará los $1.517.094,80, la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM) $180,363,54 y la Prestación Básica Universal (PBU), $103.135,11.
Además, ANSES confirmó los nuevos montos de las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $81.010,, la AUH con Discapacidad $263.791 y la Asignación Familiar por Hijo $40.505 para el primer rango y hasta $627.230 por grupo familiar.
La resolución que se publicó el martes dispone que “la percepción de un ingreso superior a $1.660.759 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos establecido”.
Frías Silva remarcó que “el campo siempre se puso al hombro el país y tuvo muchos golpes”, pidió que el gobierno de Javier Milei “hago oído a los pedidos”
“A partir de mañana, viernes 17 de enero, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor”, explicó el funcionario a través de su cuenta de X en la tarde del jueves.
El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 117,8%.
El sector automotor cerró 2024 con una recuperación marcada en las ventas de autos usados, destacándose un diciembre sin precedentes.
A través de una nota, el Ministerio de Economía solicita que eliminen los aranceles que "no guarden proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio".
El organismo regulador informó los nuevos montos permitidos sin que pida documentación para justificar el movimiento.
El jefe de la fuerza, Joaquín Girvau, aseguró que el responsable "está identificado" y que "será detenido".
Los trabajadores se dirigían a Río Negro para participar en la temporada de cosecha frutícola; fallecieron el chofer del micro y los cuatro ocupantes del vehículo menor.
Las obras ya comenzaron y esperan inaugurar en Semana Santa de este año.
Frías Silva remarcó que “el campo siempre se puso al hombro el país y tuvo muchos golpes”, pidió que el gobierno de Javier Milei “hago oído a los pedidos”
Así lo confirmó el ERSEPT.