
Lluvia, mucho calor y lapachos florecidos: La última semana del invierno tucumano
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Las llamas van consumiendo 500 hectáreas, pese al esfuerzo de bomberos.
SOCIEDAD01 de agosto de 2024Las llamas avanzan a gran velocidad, avivadas por el fuerte viento, y la preocupación es cada vez mayor en Tafí del Valle. No solo porque ya se perdieron cientos de hectáreas, sino porque el fuego amenaza a la usina de Las Bolsas, lo que podría dejar sin energía eléctrica a todos los lugareños.
El primer foco de incendio se detectó ayer a la siesta, en las zonas de El Pabellón y La Ciénaga. Y si bien en un principio se había podido controlar, los fuertes vientos que azotaron a esa zona reavivaron las llamas. "Hay mucho viento y está muy seco; en este momento está fuera de control", advirtieron en el cuartel de Bomberos Voluntarios de Tafí del Valle.
En el municipio estimaron que la cantidad de hectáreas quemadas superaba ampliamente las 500 el jueves a la noche. "A esta hora, el fuego avanzó muchísimo más y alcanzó El Pinar de los Ciervos, La Quebradita y El Infiernillo, incluso una parte de Los Cuartos también", indicaron.
Pero el temor era aún mayor en las últimas horas. El secretario de Turismo local, Walter Marino, explicó: "La zona que se está quemando ahora es donde está la usina de Las Bolsas", lo que ponía en riesgo el suministro de energía eléctrica.
Apoyo a bomberos que combaten el fuego
Más temprano, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, se había acercado a la zona para coordinar el trabajo que realizaban los Bomberos de la Policía, los Bomberos Voluntarios (se acercaron diferentes dotaciones de varios puntos de la provincia) y personal de Defensa Civil, local y provincial.
"Todo el equipo del Gobierno está apoyando a los bomberos que combaten el fuego. También nos está colaborando el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, así que hay una colaboración desde la Nación", apuntó el funcionario.
Agüero Gamboa remarcó que "este viento zonda y las temperaturas altas que estamos teniendo dificultan el trabajo de los bomberos, pero la instrucción y la orden es que se cuiden ellos primero para poder después seguir atacando el fuego".
El fuego se dirige a la planta transformadora
"En estos momentos lo que se está tratando de cuidar es que el fuego no siga descendiendo hacia la planta transformadora, eso es lo que más preocupa", advirtió Alfredo Violetto, presidente de los Bomberos Voluntarios locales.
El esfuerzo que se hace en la zona es enorme. "Estamos trabajando todos en conjunto para salvaguardar la situación. Gracias a Dios en esa zona no hay puestos, no hay lugareños, salvo los animales propios de la zona", apuntó.
Andrea Cruz, directora de Defensa Civil municipal, comentó que "estuvo la posibilidad de utilizar una avioneta para combatir el fuego, pero fue imposible por el clima, por el viento y la altura que tenemos acá en Tafí del Valle", lamentó.
Con este contexto alarmante, Cruz pidió a los lugareños que protejan a sus animales: "Traten de acomodarlos. Y también les pedimos evitar dejar elementos que puedan quemarse o llegar hacia el fuego. Por favor, que la población no prenda fuego", imploró.
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
El pozo, que abastecerá a la zona centro, estaba gestionado y en curso en la SAT y el ministerio del Interior, pero "se estacó".
El alivio llegó durante ayer sábado y hoy domingo, pero las imágenes de la semana hablan por sí solas.
Andrés Palacio cursa la carrera de Programación en la Universidad Tecnológica Nacional.
La jornada del domingo estará marcada por el ambiente frío pero con sol a pleno.
En la madrugada de este domingo 10 de agosto, a partir de la 1, inicia la última transmisión hasta las 16 horas en el canal de Youtube de la empresa Schmidt Ocean Institute
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.
Uno de los acusados es un remisero de 63 años que se había ganado la confianza de los padres para trasladar a sus hijas al colegio. Un compañero de las jóvenes era cómplice y la organización pagaba más si las víctimas eran vírgenes.