
Protesta en Tucumán contra el veto de Milei a la Ley de Discapacidad: “Estamos de luto”
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
Descendieron las cifras de bronquiolitis
SALUD05 de agosto de 2024El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, presidió una nueva reunión junto a su gabinete y referentes de las áreas programáticas y del Departamento de Vigilancia Epidemiológica para analizar los índices epidemiológicos actuales. En esta ocasión, el equipo de Salud Mental y Adicciones estuvo presente y expuso estrategias de prevención para asistir a los pacientes de manera oportuna.
El titular de la cartera sanitaria informó: “Hoy tenemos buenas noticias, ya que es la cuarta semana sin casos de dengue en la provincia. Solo hay cuatro provincias en el país que mantienen una situación endémica con casos persistentes a pesar del invierno: Chaco, Formosa, Santa Fe y Corrientes. Esto representa una amenaza, ya que cualquier persona que llegue de esos lugares con dengue, o cualquier tucumano que viaje a esos lugares o a países limítrofes con circulación endémica de dengue, puede generar problemas epidemiológicos. Por lo tanto, debemos seguir trabajando para eliminar cualquier recipiente o cacharro que pueda almacenar huevos de mosquitos, los cuales, al entrar en contacto con agua, pueden convertirse en mosquitos adultos y propagar la enfermedad”.
En cuanto a los casos respiratorios, Medina Ruiz señaló: “Hemos observado una disminución sostenida de casos de gripe tipo influenza durante varias semanas consecutivas. Sin embargo, es importante seguir cuidándose: vacunarse, usar mascarilla si se está en un lugar cerrado, y protegerse en el transporte público o en lugares poco ventilados, ya que aún hay circulación del virus de la Gripe A, especialmente el subtipo H3N2. En cuanto a los casos de bronquiolitis, tras una meseta la semana pasada, esta semana hemos registrado una disminución de casos, con menos de 400 en una semana, frente a casi 500 la semana anterior. Esto indica una tendencia favorable en la disminución de casos de bronquiolitis en niños menores de dos años. A pesar de esta mejora, es crucial seguir evitando contagiar a los más pequeños si tenemos síntomas respiratorios”.
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Según la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, el 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica obligatoria. Dicen que representa un ahorro de $23 mil millones.
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
El inusual hecho ocurrió en la intersección de calles Heredia y Jujuy.
El empresario acusado de ser el “Lázaro Báez de Alberdi” declaró durante tres horas ante la Justicia Federal. Hoy será el turno del ex intendente Luis Campos y de su esposa, la legisladora Sandra Figueroa, quienes podrían ser formalmente imputados.
La campaña registra un avance del 68% en la cosecha, acompañado por un buen ritmo de molienda.
Andrés Palacio cursa la carrera de Programación en la Universidad Tecnológica Nacional.