
Desde este martes 1° de julio, los combustibles de YPF tendrán un aumento del 3,5% en todo el país
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
Pablo Padilla, presidente de ACNOA, aseguró que hay muchos campos que están siendo abandonados
ECONOMÍA14 de agosto de 2024Pablo Padilla, presidente de ACNOA (Asociación Citrícola del Norte Argentino) trazó un panorama más que complejo para la actividad del citrus en la provincia de Tucumán y habló de "crisis terminal" en el sector productivo.
"La exportación de fruta fresca ha sufrido una fuerte caída va a rondar las 165 mil toneladas contra un promedio de los últimos cuatro años de 250 mil toneladas. En cuanto al proceso la industrial todavía queda un mes de procesamiento y los números van a estar cercanos al año anterior de unas 1.400.000 toneladas", dijo el productor citrícola.
Padilla explicó que en cuanto al precio en los Estados Unidos la mayor parte de la temporada ha sido buena, queda bastante limón por llevar. Hoy hay una tendencia a la baja. En Europa recién ahora están empezando a repuntar los precios, pero el volumen que se ha exportado ha caído en más de un 70%. Y Rusia "podemos decir que ha sido una campaña triste", se ha exportado casi un 50% menos y los precios alcanzaron para salvar los costos.
También señaló que es la primera vez que se está viviendo una crisis de esta profundidad en el sector en la provincia de Tucumán.
Muchos campos han virado a otros cultivos y hay otros que están siendo abandonados. Esto es una crisis terminal y que no se termina de tomar la profundidad de la misma
También remarcó que existen unas 13 mil hectáreas de pequeños productores que están abandonadas y "van camino posiblemente a la desaparición". "Su reconversión no sé en qué cultivo será y en qué tiempo será", agregó.
"Hoy la falta de la rentabilidad ha jaqueado a la mayoría de los productores medianos y chicos o no integrados y van camino a la desaparición de una superficie muy importante y una crisis terminal del sector", concluyó.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La parte proporcional se iniciará con los empleados del Sistema Provincial de Salud, entre otros.
El Día del Niño, una celebración que se ha institucionalizado en la cultura argentina, regresará en este año a su fecha tradicional, el 10 de agosto, coincidiendo con el segundo domingo de dicho mes.
"Son heterogéneas las inquietudes porque son actividades distintas", dijo el titular de Economía
El minuto de espera, o cada 100 metros recorridos, tendrá un valor de $90. La medida aún debe ser promulgada por la intendenta Rossana Chahla.
La advertencia del mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo a Javier Milei: "no va a poder gobernar sin los gobernadores". El gobernador salió a poner límites por la por la situación de las provincias.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.