
Azucarera Argentina no supo aprovechar el jugador de más y empató contra Santa Ana
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
Dominaron de principio a fin la carrera y continúan siendo los Reyes de las montañas. Volvieron a brillar, como lo vienen haciendo en los últimos cuatro años.
DEPORTES 18 de agosto de 2024“Estamos felices. Súper contentos. Ganar esta carrera es muy especial para mí. Sin dudas, es una de las competencias más importantes. Se la dedico a toda la gente que siempre confió en nosotros”, contó “Álvarito”, mientras se unía en un fuerte abrazo con su compañero.
El catamarqueño y el mendocino mostraron un notable nivel y completaron el recorrido de 46,6 kilómetros en 2 horas, 16 minutos y 37 segundos, para relegar en la clasificación general por casi siete minutos a los tucumanos Rodrigo Altamirano y Juan Manuel Nardolillo, que fueron los vencedores de la categoría Mayores A.
En el tercer lugar se ubicaron los concepcionenses Darío Gasco y Ricardo Pelegrina, en 2 horas, 24 minutos y 35 segundos, mientras que la cuarta ubicación fue para el tucumano Facundo Cayata y el santiagueño Tomás Montenegro Gallaratto.
“El Trasmontaña es una carrera muy linda. Tiene un condimento especial al disputarse en parejas, lo que la hace única. Me siento orgulloso de haber entrado en la historia de este Rally”, explicó Contreras.
Con el triunfo en esta edición, Macías y Contreras igualaron el récord del “Mono” Gasco y el bonaerense Luciano Caraccioli, que hasta ayer era la única pareja que había ganado la prueba en cuatro oportunidades (2011, 2013, 2014 y 2016). Pero además, el binomio vencedor se convirtió en el primero en conseguirlo en forma ininterrumpida durante cuatro años seguidos. “El algo histórico. La verdad que todavía no lo puedo creer. Cuando me inicié en este deporte, nunca me imaginé conseguir esto. Estoy muy feliz”, indicó el representante de Santa María.
“El objetivo es marcar un ritmo fuerte desde el arranque. Vamos a ir a fondo hasta la llegada”, le había anticipado a LA GACETA Macías antes de la carrera. Y realmente fue así, desde que partieron de la Calle 15 de San Javier. “Fuimos a fondo desde principio a fin. Fernando impuso un ritmo muy fuerte desde la largada. Entregamos todo. Sabíamos que para poder ganar teníamos que correr de esta forma. Por suerte no tuvimos ningún contratiempo en el trazado. Los otros bikers nos dieron paso siempre cuando lo solicitamos durante el recorrido y la gente nos hizo sentir su apoyo en todo el trazado. El cariño y la energía que nos brindaron durante todo el circuito fue impresionante”, explicó el “Picante”, que consiguió su quinta victoria en el Trasmontaña, ya que en 2018 lo hizo corriendo junto a Darío Gasco. “Mi sueño era poder ganar alguna vez esta carrera. Y ahora llevo cinco victoria. La verdad que es algo increíble y a la vez maravilloso”, agregó el biker de 31 años.
Macías y Contreras disfrutan de un gran momento y por lo demostrado, tienen cuerda para rato.
Contreras, ganador de las medallas de bronce en el campeonato Panamericano de 2022 y 2023, destacó el nivel de la carrera. “El Trasmontaña es una competencia contrarreloj, donde no te podes relajar nunca, porque el nivel de los adversarios es muy alto. En esta competencia están los mejores. Nosotros siempre fuimos al máximo. Tuvimos un ritmo parejo en todos lados”, expresó el biker de 27 años, oriundo de Maipú.
El cuyano destacó el plus que significa correr con un compañero que se conocen a la perfección. “Nos conocemos demasiado y sabemos hasta dónde se puede exigir cada uno. Sin dudas de que es una gran ventaja para este tipo de competencias, donde cualquier error se paga muy caro. Para mí es un placer correr con ‘Álvarito’. Disfruté mucho de la carrera”, señaló.
Los ganadores resaltaron el nivel del trazado, de la organización y del público que presenció la competencia en los distintos trayectos del circuito. “Es una carrera especial, única por sus características. Correrla y poder ganarla es algo impresionante. Una vez más, el público nos hizo sentir locales. Nos brindaron su apoyo antes, durante y después de la prueba. Una vez más quedó demostrado que todo es de primera en el Trasmontaña: el nivel de los bikers, el trazado y la organización”, dijo el catamarqueño, que es el actual campeón Tucumano de la especialidad cross country.
Foto: La Gaceta El catamarqueño y el mendocino mostraron un notable nivel y completaron el recorrido de 46,6 kilómetros en 2 horas, 16 minutos y 37 segundos
“El Trasmontaña es sinónimo de familia. Es hermoso ver a chicos y grandes disfrutar de esta carrera. Y los bikers también disfrutamos mucho de todo ese condimento que ofrece esta prueba”, explicó el mendocino, que a último momento decidió no participar del Campeonato Mundial de Ciclismo de Montaña, que se celebrará en Pal Arinsal (Andorra) entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre. “Lamentablemente no podré ir. Mi próximo objetivo es el Campeonato Nacional de Marathon”, contó.
Macías y Contreras disfrutan de un gran momento y por lo demostrado, tienen cuerda para rato.
FUENTE: LA GACETA
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
Con un concepcionense Los Pumitas arrancaron el Mundial con un triunfazo 34-27 ante Gales
Será una fiesta del deporte, adelantó Raúl Albarracin, funcionario provincial y uno de los principales organizadores del evento.
Con esta victoria Aguará Guazú se clasificó al Torneo Regional B, que incluirá 4 equipos de Salta, 2 de Santiago del Estero y 2 tucumanos.
Concepción Fútbol Club inicia una nueva etapa con la llegada de Adrián Uslenghi como director técnico del plantel de Primera División.
El “Fogao" pagó 9 millones de dólares por la joya tucumana.
El especialista Cristofer Brito dio su pronóstico hasta el domingo 20 de julio, día del amigo, y un poco más.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras
En el Noroeste los productos que más aumentaron el último mes fueron ropa y calzados
Este año el tradicional festival nacional se realizará el sábado 2 de agosto, en el Aero Club.
El Calamaco, así llamada esta tradicional prenda, lleva los colores de los animales autóctonos y de la arcilla de las vasijas