
Sánchez mostró los mensajes que Jaldo le envió a Molinuevo: "No puede ser patrón de estancia"
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
"Había puntos que no estaban claros, como la creación de una cuenta única bancarizada y el cuadrante", dijo el concejal Jiménez de la ciudad de Concepción.
POLITICA22 de agosto de 2024El Concejo Deliberante de Concepción había decidido suspender el Estacionamiento Inteligente en la ciudad desde el mes de enero de este año, luego de que el informe del Poder Ejecutivo no cumpliera sus pedidos y expectativas. Hoy, ocho meses después, finalmente la ordenanza que implementó esta medida en el ejido fue derogada por los concejales y el Estacionamiento Inteligente, como nació, dejó de funcionar.
"Estaba suspendido desde el mes de enero. Mantuvimos varias reuniones con el Ejecutivo y, si bien consensuamos algunos puntos, no llegamos a un acuerdo general", mencionó contundente el concejal Gabriel Jiménez, del bloque Justicialista, en diálogo con VIENTOS TUCUMANOS.
Y detalló: "Había puntos que no estaban claros, por ejemplo la creación de una cuenta única que iba a ser bancarizada y el proyecto que envió el Ejecutivo es que lo iba a manejar la Dirección de Rentas, pero no estaba claro. Otro punto que quedó inconcluso, tampoco estaba claro, es la facultad del Ejecutivo de disponer de los cuadrantes que abarcaría el estacionamiento y solamente informaban al Concejo. Nosotros queríamos participar en la sugerencia y opinión de los cuadrantes, pero no llegamos a un acuerdo".
El concejal Jiménez conversó con este medio luego de que la votación de la derogación del Estacionamiento Inteligente finalizara 8 votos contra 4.
"Nuestra decisión es trabajar en una propuesta superadora, presentar otro proyecto, con las sugerencias y cambios que nosotros veamos convenientes, y seguir para adelante", manifestó.
Además, el edil destacó: "No son los mismos tiempos de que cuando comenzamos a trabajar la propuesta. Ahora vemos cómo la gente sufre los embates de las altas tarifas, por ejemplo de la luz. No es prioritario y sería un impacto para el bolsillo de la gente cargarlos con más impuestos como sería el pago del estacionamiento. Es necesario e importante, pero no prioritario".
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.