
Salvaje pelea en Concepción: Una mujer hirió gravemente a otra
El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.




La escalofriante escena se da en medio de la investigación para encontrar a Luján Nievas, desaparecida el domingo al mediodía a menos de dos cuadras del hallazgo.
POLICIALES28 de agosto de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




Un fuerte operativo policial y judicial se despliega en el barrio Virgen del Rosario de Río Seco tras el macabro hallazgo de restos humanos calcinados en el interior de una vivienda.


La noticia se da en medio de la investigación por la desaparición de una niña de 11 años de la localidad, Luján Nievas. Precisamente en el domicilio donde se encontraron estos restos humanos calcinados vive un ex tío "político" de la niña Luján: el ex cuñado de la madre.
Hay dos aprehendidos en un "contexto de búsqueda de persona; ahora podría tener una variación y nos podríamos encontrar ante un homicidio", dijo el auxiliar fiscal Bernardo Sassi, de la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Monteros, presente en la escena del hecho.
Los peritos de la policía y las autoridades del Ministerio Público Fiscal trabajan en la escena para recabar la mayor información y pruebas posibles, ya que no se podrá determinar en lo próximo si se trata de la niña de 11 años.
El auxiliar fiscal Bernardo Sassi en la escena del hecho / foto VIENTOS TUCUMANOS

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El conductor del automóvil tenía 50 años y era domiciliado en La Trinidad.

TUCUMÁN.- El dueño de casa, de 66 años, se habría dado con el presunto ladrón dentro de su casa al haber ingresado por el fondo.

Motociclistas salen en numerosos grupos y, algunos, hasta aprovechan para robar.

La gresca se produjo entre cinco internos.

La policía hallanó un sitio baldío.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

En la última reunión entre las partes los empresarios “intimaron a proveer un subsidio de $2.000 millones mediante amenaza de paro inmediato”. El municipio espera una respuesta de la Provincia para una mesa conjunta.

Con la Ley de Emergencia Pediátrica aprobada y judicializada, el Ejecutivo no tuvo más opción que cumplir.