
Un hombre fue aprehendido por quema de cañaverales en Sargento Moya
Se trata de un ciudadano monterizo de 44 años. El hecho ocurrió en una finca perteneciente a la empresa ARCOR S.R.L
Al Concepción le impusieron una sanción de 17 millones de pesos por arrojar efluentes industriales y al Bella Vista de 7 millones por tirar vinaza en un camino vecinal
MEDIO AMBIENTE28 de agosto de 2024El gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía y Producción, a cargo de Daniel Abad y en concordancia con el cumplimiento de la Ley provincial de Ambiente 6. 253 dos industrias azucareras fueron multadas por contaminación ambiental.
El secretario de Producción, Eduardo Castro, expresó que en el primer caso “la penalización recayó contra la firma Complejo Alimenticio San Salvador SA. dueña del ingenio Concepción (ubicado en Banda del Río Salí), por tirar efluentes industriales en la zona denominada La Junta en la desembocadura de la cuenca de los ríos Salí-Dulce, en cercanías al Dique El Frontal, hecho ocurrido durante la primera quincena de julio pasado”, aseguró Castro.
Vecinos y pescadores
“Hay una denuncia de vecinos y pescadores donde acude el equipo de Fiscalización Ambiental, a cargo de Susana Meoni junto a profesionales de Calidad de Agua a tomar muestras y se llega a la determinación que la mortandad se debió a un episodio de anoxia (falta de oxígeno)”, agregó el funcionario.
En este sentido, el titular de Producción adelantó que por igual maniobra contaminante fueron sumariados los dueños de los ingenios Bella Vista, Santa Rosa y Fronterita.
En tanto que el Director de Asuntos Jurídicos de la secretaría, Facundo Moreno Majnach, aclaró que los sumarios “están en trámite de estudio para evaluar si se impone la multa a los otros tres ingenios que presuntamente aportaron a la mortandad de peces”.
"...la mortandad se debió a un episodio de anoxia (falta de oxígeno)"
“Esto significa que el Estado por precisas instrucciones del gobernador Osvaldo Jaldo, quien nos dijo que seamos inflexibles ante estos hechos, está presente y es la primera vez que se visualiza una multa a ingenios y la celeridad con que se trabajó por parte del gobierno” dijo Eduardo Castro, secretario de Producción.
Desecho de vinaza
En el segundo caso, Castro contó que “se debió a una denuncia de vecinos que filmaron y subieron en redes sociales a fines de junio pasado, donde un camión de la empresa José Minettti Compañía Limitada Saci -que administra el ingenio Bella Vista-, volcó vinaza (residuo orgánico) en un camino interno en cercanías del ingenio”.
“Un camión que no estaba en condiciones de transportar vinaza fue filmado cuando se dirigía al sitio de disposición final y la tiro en el camino”, aclaró.
El camión no estaba en condiciones de transportar vinaza
Las Multas fueron aplicadas por Fiscalización Ambiental (que depende de la subsecretaria de Medio Ambiente) al ingenio Concepción por alrededor de 17 millones de pesos y al Bella Vista de 7 millones de pesos.
Se trata de un ciudadano monterizo de 44 años. El hecho ocurrió en una finca perteneciente a la empresa ARCOR S.R.L
La Dirección de Minería, dependiente de la Secretaría de Producción, realizó una inspección que culminó en la clausura de una explotación ilegal en la localidad de Río Seco, departamento Monteros.
El primer día de la semana comienza con alerta amarillo para toda la provincia de Tucumán por TEMPERATURAS EXTREMAS POR EL FRÍO. 40% de probabilidades de lluvias y nevadas.
La temperatura global el año pasado subió 1,55°C: nuestro país, en los últimos tres meses, vivió el mayor aumento de temperatura de la región. La ciudad más afectada es la capital de Córdoba
Pasadas las 15 horas de hoy, en las instalaciones de la empresa EDET “Distribuidor N° II” una cuadrilla de trabajo realizaba la búsqueda de una falla en los equipos.
Rechazaron el pedido de que se investigue al entonces secretario de Medio Ambiente de la provincia de Tucumán, Alfredo Montalbán por la posible comisión de falso testimonio, encubrimiento, incumplimiento de deberes de funcionario público, omisión del deber de denunciar, tráfico de influencias y obstrucción a la justicia.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de Tucumán comunicó que, en cumplimiento con lo convenido con el municipio sureño, cumplió con la ejecución de su parte de la obra, a la vez que solicitó a la administración municipal que cumpla con lo acordado.
"Chanchón" profirió las amenazas durante la transmisión de un acto, vía Facebook, que encabezaba el titular del PE en Villa Quinteros.