
Un hombre fue aprehendido por quema de cañaverales en Sargento Moya
Se trata de un ciudadano monterizo de 44 años. El hecho ocurrió en una finca perteneciente a la empresa ARCOR S.R.L
Dos directivos de la empresa fueron condenados a tres años de prisión condicional. El monto a pagar será destinado a la comunidad aledaña al ingenio, y la firma presentó su plan de reconversión industrial.
MEDIO AMBIENTE29 de agosto de 2024En un juicio abreviado, la presidenta del directorio y el director del ingenio La Corona reconocieron su responsabilidad por contaminar los cursos de agua que desembocan en el río Salí, arrojar desechos de vinaza y otros en pluviales a cielo abierto.
Dos directivos reconocieron su responsabilidad por contaminación
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán homologó en un juicio abreviado penas de tres años de prisión de ejecución condicional impuestas a Alicia Inés Petit y Enrique Fausto González, presidenta del directorio y director de la empresa azucarera, por hechos de contaminación ambiental ocurridos en Concepción, Tucumán.
En el acuerdo alcanzado en juicio breve se resolvió además que la firma Distribuidora Tucumana de Azúcares S.A., que explota actualmente el ingenio, pague en representación de las dos personas condenadas, una suma de $75 millones en concepto de reparación por el daño ocasionado.
La fiscalía general estuvo representada por el fiscal general Pablo Camuña y el auxiliar fiscal Daniel Wisemberg, y llevó el acuerdo a la audiencia realizada el 19 de agosto pasado ante el juez Enrique Lilljedahl, quien integró el tribunal de forma unipersonal y finalmente dio a conocer anteayer la homologación.
Ambos acusados reconocieron su responsabilidad por distintos hechos configurativos de delitos contemplados en la ley 24.051, de Residuos Peligrosos, cometidos en lapsos temporales comprendidos entre 2006 y 2017.
Los hechos por los que fueron llevados a juicio consistieron en la contaminación de los cursos de agua que desembocan en el Río Salí, y también en tierra por los desechos de vinazas y otros elementos que el ingenio La Corona arrojó por canales pluviales a cielo abierto. Esto, a su vez, causó daños a la población, generando enfermedades bronquiales, oftalmológicas y pulmonares.
La contaminación causó enfermedades bronquiales, oculares y pulmonares
Según informó la fiscalía, las labores periciales llevadas adelante durante la etapa de instrucción permitieron acreditar la presencia de químicos en los cursos de agua aledaños al ingenio en valores superiores a lo permitido por la reglamentación vigente a la fecha de los hechos.
Una activista ambiental de la provincia de Santiago del Estero, que había impulsado uno de los procesos en los que se llegó al acuerdo, representada por el abogado Daniel Mendivil, manifestó su total conformidad con la solución arribada en el juicio abreviado, luego de que la fiscalía le solicitara su opinión en virtud de la ley 27.372, de derechos y garantías de las personas víctimas de delitos.
A los fines de garantizar la no repetición de estos hechos, la firma Distribuidora Tucumana de Azúcares S.A. presentó los planes de reconversión industrial hacia procesos de producción más limpios.
Además, se informó que los $75 millones que deberá abonar en concepto de reparación serán destinados al beneficio de la comunidad aledaña al ingenio, lo cual será determinado en la etapa de ejecución de la sentencia.
Se trata de un ciudadano monterizo de 44 años. El hecho ocurrió en una finca perteneciente a la empresa ARCOR S.R.L
La Dirección de Minería, dependiente de la Secretaría de Producción, realizó una inspección que culminó en la clausura de una explotación ilegal en la localidad de Río Seco, departamento Monteros.
El primer día de la semana comienza con alerta amarillo para toda la provincia de Tucumán por TEMPERATURAS EXTREMAS POR EL FRÍO. 40% de probabilidades de lluvias y nevadas.
La temperatura global el año pasado subió 1,55°C: nuestro país, en los últimos tres meses, vivió el mayor aumento de temperatura de la región. La ciudad más afectada es la capital de Córdoba
Pasadas las 15 horas de hoy, en las instalaciones de la empresa EDET “Distribuidor N° II” una cuadrilla de trabajo realizaba la búsqueda de una falla en los equipos.
Rechazaron el pedido de que se investigue al entonces secretario de Medio Ambiente de la provincia de Tucumán, Alfredo Montalbán por la posible comisión de falso testimonio, encubrimiento, incumplimiento de deberes de funcionario público, omisión del deber de denunciar, tráfico de influencias y obstrucción a la justicia.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de Tucumán comunicó que, en cumplimiento con lo convenido con el municipio sureño, cumplió con la ejecución de su parte de la obra, a la vez que solicitó a la administración municipal que cumpla con lo acordado.
"Chanchón" profirió las amenazas durante la transmisión de un acto, vía Facebook, que encabezaba el titular del PE en Villa Quinteros.