El Gobierno y Sitas arribaron a un nuevo acuerdo salarial
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó la firma con los autoconvocados de la salud que incluye un aumento del 6%, un 12% en la carrera sanitaria y un bono de $140 mil por única vez.
Se levantó el paro de UTA, pero el conflicto del transporte permanece con final abierto en Tucumán. Las partes acordaron hoy pasar a un cuarto intermedio hasta la semana próxima.
GREMIALES 05 de septiembre de 2024Vientos Tucumanos NoticiasSe retrotrajeron los 200 despidos y se levantó el paro del gremio de choferes. Pero el conflicto en el transporte público permanece con final abierto. Las partes acordaron hoy pasar a un cuarto intermedio hasta la semana próxima para analizar los distintos factores que profundizaron la crisis del sector. Así, si bien se esperan nuevos capítulos en esta trama de múltiples tensiones, las ruedas de negociaciones entre funcionarios, empresarios y sindicalistas posibilitaron la reanudación del servicio en la Capital.
Inclusive, la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) resolvió normalizar las frecuencias, luego de haber anunciado el último lunes la reducción en un 40% en la circulación de las 14 líneas urbanas del ámbito de San Miguel de Tucumán.
César González, secretario general de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA-Tucumán), explicó a LA GACETA que, tras una reunión en la sede de Aetat, el sector empresario aceptó retractarse respecto a las cartas documento remitidas esta semana. “Aceptaron reincorporar a los 200 compañeros, y no serán descontados los días que estuvieron sin prestar servicios. Tampoco se aplicarán sanciones disciplinarias por las medidas tomadas”, añadió el líder sindical.
Más allá del desenlace que tuvo el problema de las cesantías, la agenda relacionada al transporte público está cargada de temas de resolución compleja.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó la firma con los autoconvocados de la salud que incluye un aumento del 6%, un 12% en la carrera sanitaria y un bono de $140 mil por única vez.
El Frente Gremial Docente mostró disconformidad ante una oferta inicial basada en el índice de inflación del 6%
VientosTucumanos, dialogó con uno de los referentes de los taxistas de la ciudad de Concepción, que reclaman igualdad de controles ante la aparición de Didi y Uber.
SiTAS se reunió con el gobierno provincial, en el marco de las negociaciones paritarias. #VientosTucumanos dialogó con la Dra. Adriana Bueno una de las principales referentes del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán.
El dirigente de Camioneros presentó su dimisión en una nota en la que afirma que “no coincide” con las decisiones de la mesa chica cegetista.
El Poder Ejecutivo estableció un cronograma de reuniones con los representantes gremiales desde el 22 al 28 de noviembre
El organismo regulador informó los nuevos montos permitidos sin que pida documentación para justificar el movimiento.
El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. Estuvo acompañado con el intendente de Concepción Alejandro Molinuevo.
Las políticas económicas del gobierno de Javier Milei golpearon fuertemente al mercado laboral, la motosierra pasó por todas las áreas, no sólo el empleo público, sino que también afectó al privado.
Los libertarios aceleran el operativo seducción a dirigentes del PRO. Milei busca ganar territorialidad. Frigerio y Torres, en contra del comunicado partidario que cuestiona a Milei.
El mandatario abordó temas clave vinculados a la reforma electoral, la eliminación del sistema de acoples y la necesidad de modernizar la Constitución provincial.